Trabajadores del Instituto Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba), denunciaron la falta de pago a sus servicios y el atraso que han vivido durante el último año e indicaron que no tienen apoyo por parte de las autoridades ante su problemática.
Comentaron que desde principios del 2015 se han hecho despidos, con argumentos de cambio de Director General de Inaeba, se han  retrasado de pagos por hasta 5 meses y no son considerados como trabajadores sino como “personal solidario”.
“Tengo entendido que a principios de año se tardan hasta 3 meses en pagar, pero nos pagaron hasta abril y no completo, el atraso se ha venido dando sin ninguna justificación”, dijo una de las empleadas.
Comentó que han solicitado información del retraso de los pagos y los despidos a las autoridades del instituto, sin embargo desde el año pasado no han recibido ninguna respuesta, y no pueden continuar con las afectaciones a su economía.
“Por falta de pago los compañeros empeñan y venden sus cosas para poder subsistir, por un trabajo que nos fascina hacer, que es ayudar a la gente a superarse”, dijo.
Refirió que en ocasiones, emplean más tiempo de lo estipulado en sus contratos en las actividades de alfabetización y regularización de los adultos que buscan concluir su educación básica, por lo que les parece injusto no recibir su remuneración.
Dijo que incluso han apoyado a jóvenes para que entren a preparatorias regulares después de la alfabetización, por lo que exigirán a las autoridades estatales que cumplan con los pagos en tiempo y se les considere trabajadores formales.

Esperan que cumplan

“Ahorita nos están deteniendo los exámenes y es hasta perjudicar a los alumnos, no nos dejan hacer nada por los cambios que han hecho, el año pasado nos quejamos por correo con autoridades pero ningún resultado ha tenido”, destacó.
Los trabajadores de Inaeba aseguraron que continuarán con las peticiones de mejores condiciones no sólo al instituto, sino al Gobierno del Estado para que se cumpla con el contrato que firmaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *