“Promover un amparo colectivo sí es viable”, aseveró el abogado Ismael Acosta, al referirse a la petición ciudadana para recurrir a este recurso y evitar el pago del reemplacamiento vehicular en Michoacán.
   Aseveró que tienen las de ganar, ya que cuentan con los elementos legales necesarios para poderlos ejercer a favor de la comunidad. “Tiene todas las de ganar, definitivamente, lo que necesitamos es utilizar las vías legales para que esto no se salga de control y sea un movimiento popular más sin éxito”.
   Para ello se requiere presentar esta demanda de amparo colectivo previo formato establecido el cual deberá signarse por los inconformes, mismos que pueden sumarse en cualquier momento para robustecer esta situación.
   Se interpondría, dijo, por actos de autoridad, en este caso del Congreso local y el Ejecutivo estatal, y evidenciar que la ciudadanía tiene la razón y que lo único que está haciendo es el ejercicio de su pleno derecho. Una vez interpuesto, el avance y plazo para determinar si procede o no sería de aproximadamente un mes, tomando en cuenta las audiencias respectivas, por lo que llama a que se unan más personas inconformes con el reemplacamiento.

Iniciativa lleva ya 17 mil firmantes en internet
Este jueves se concretó la fusión de las peticiones iniciadas el fin de semana pasado para el NO al reemplacamiento en Michoacán por Luis A. Delgado García Campa y Jorge Álvarez Banderas.
   El viernes, con ayuda y a petición de la plataforma www.change.org se informó que más de 17,200 simpatizantes rechazan el reemplacamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *