Los policías federales acusados presuntamente por extorsionar a un paisano con 20 mil pesos ofrecieron devolverle el dinero por el video y las fotos que la víctima tomó cuando les entregaba el efectivo.
Así lo informó ayer el afectado, de nombre José, quien aseguró que presentará una denuncia penal, asesorado por diputados federales, contra los agentes.
am publicó que la mañana del martes en la carretera León-Lagos de Moreno, presuntamente cinco policías federales extorsionaron con 20 mil pesos a una familia de paisanos leoneses con el pretexto de que la camioneta en la que viajaban era ilegal. Las víctimas grabaron video del hecho.
“Ese mismo día, una vez que me regresaron la camioneta fui a la estación de la PF que se localiza en la carretera León-Silao, frente al Puente de Milenio, para tratar de hablar con el coordinador estatal de la PF, Miguel Ángel Simental, y presentar mi denuncia, pero la sorpresa fue que salieron los elementos que horas antes me habían extorsionado y me impidieron entrar”, explicó el denunciante.
La víctima agregó que los policías ofrecieron regresarle el dinero a cambio de que no presentara la denuncia. También le devolverían el efectivo con la condición de que les entregara el video y las fotos de la extorsión.
“Me dijo (uno de los agentes) que de bigotes a bigotes me regresaría el dinero a cambio de que no lo perjudicara. Ya sabía que se había tomado video y fotos y le dije que lo iba a publicar en redes y en el periódico. No lo creyó en un principio, porque hasta me amenazó con meterme a la cárcel si los denunciaba”.
Dijo que además le pidieron su número telefónico y domicilio.
“No les di nada. La verdad es que durante tres horas me tuvieron como rehén a mí y a mi familia. Me hicieron pedir prestados los 20 mil pesos. Tienen que pagar y devolverme mi dinero. Hay muchos testigos y las evidencias son las fotos, el video y el acta de inventario con mis huellas y firma que luego rompieron cuando les entregué el dinero.
“Cometieron el error de tirar los pedazos entre unas llantas. Espero que los diputados me apoyen para presentar la denuncia y que me den protección contra estos sujetos”, finalizó.
Declaran policías en DF
Los policías federales acusados presuntamente por extorsionar a unos paisanos en la carretera León-Lagos de Moreno, fueron citados a declarar en el área de Asuntos Internos de la Comisión Nacional de Seguridad.
“No sabemos qué va a pasar con los compañeros, pero el mismo martes cuando se publicó en la prensa fueron citados a las oficinas centrales de la Ciudad de México. Seguro serán dados de baja, no creo que los cambien a otra región con esos antecedentes”, dijo un elemento en la estación León de la Policía Federal.
“Por unos malos compañeros perdemos todos. Lamentablemente la PF está muy desprestigiada y con estos compañeros nos afectan a todos”, señaló uno de los oficiales.
Los mismos agentes señalaron que es urgente una limpia de los malos elementos que solo los desprestigian ante los ciudadanos.
am buscó al vocero de la Comisión Nacional de Seguridad, José Ramón Salinas, para saber en qué condición estaban los agentes acusados, sin tener respuesta.
Pide Observatorio proteger a víctimas
El Observatorio Ciudadano de León pedirá al Ministerio Público proteger la integridad y datos de las personas que denunciaron ser víctimas de extorsión por parte de policías federales para que su denuncia no provoque represalias.
“Es parte de lo que tenemos que cambiar, tanto la parte gubernamental como la de los ciudadanos, empezar a tenernos la confianza y quitar aquellos candados que estorben para que la gente pueda tener capacidad de denunciar y de no sufrir actos contrarios”, mencionó ayer el presidente del OCL, Luis Alberto Ramos.
Resaltó que los responsables en Guanajuato de la Policía Federal es a quienes más debe de preocupar estas presuntas extorsiones por parte de sus elementos, ya que este tipo de personas pueden estar haciendo daño a la corporación cuya responsabilidad es grande en cuanto a la coordinación con los demás niveles de la Policía.
Por ello consideró conveniente depurar a los elementos que se cometan este tipo de agresiones contra los ciudadanos, y además sea considerada una oportunidad para que reivindiquen su deber en la ciudad.
Ramos envió una carta a Edgardo Flores Campbell, comisario general de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, en donde pidió revisar la presunta corrupción de los policías federales.
Hasta ayer la respuesta fue que ya le están dando seguimiento al caso desde las oficinas de Asuntos Internos de la Ciudad de México.
Persisten ‘mordidas’: socios de la Canacar
En 2013, dirigentes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) demandaron la intervención del entonces Comisionado Nacional de Seguridad Nacional, Manuel Mondragón y Kalb, para que se pusiera fin a las extorsiones de que supuestamente son objeto por parte de elementos de la Policía Federal en las carreteras nacionales.
De entonces a la fecha socios de la Canacar siguen denunciando extorsiones.
“Basta ver los fines de semana cómo se juntan hasta tres patrullas, parece caseta de cobro, en el puente de Santa Ana del Conde, carretera León-Silao, solicitando sus cuotas semanales. Son unos corruptos”, dijo Francisco, propietario de camiones de tolva y cargueros.
Sin embargo, también se han logrado importantes acuerdos entre las autoridades federales y del autotransporte, dijo Enrique González Muñoz, vicepresidente de Canacar.
“Hay que ser muy honestos también, pues una cosa es la corruptela y otra el soborno. El pasado mes de noviembre convocamos a todos los socios de Canacar, en los cual se nos impartió un curso por parte de la Unidad de Verificación de Pesos y Dimensiones, donde se nos explicó las carreteras que se puede circular.
“Hay transportistas que saben que no pueden circular por determinada carretera, por el peso y las dimensiones que tienen, y cuando los detienen tratan de sobornar a agentes federales”.
