Quedarse otra vez en el camino y perder la oportunidad de pelear por el trofeo de campeón del Clausura 2016 no es opción para ninguno de los 18 conjuntos que forman parte de la Liga MX, los cuales aprovecharon las pocas semanas de descanso para recuperarse y fortalecerse.
Pero no solo en el aspecto físico individual sino también en el numérico y grupal, prueba de ello las altas y bajas que en sus planteles presentaron los equipos mexicanos en pos de presumir una estrella más en su escudo.
El dinero no fue un impedimento para varios equipos, quienes si bien no hicieron una inversión tan representativa como en otras campañas, eligieron bien a sus elementos para reforzar ciertas zonas y ubicarse de nuevo en zona de pelea.
Tras la salida de un elemento tan destacado como Carlos Peña, suplir su ausencia o al menos impedir que se notara demasiado, fue la labor de la directiva de La Fiera que encontró en Germán Cano, Jorge Enríquez, Maxi Morález y Ezequiel Cuevas, a los elementos perfectos.
De entre ellos, destaca Morález, con sólida carrera en el futbol, italiano y por quien León pagó unos cuatro millones de dólares.
Destacan también en esta nueva Liga Lucas Zelarayán en Tigres, William Da Silva y Brian Lozano en América, Joffre Guerrón en Cruz Azul, el “Gullit” en Chivas y hasta Rafael Márquez en Atlas, quienes tienen el compromiso de destacar con la camiseta que ahora portarán pues los reflectores de la nueva temporada estarán sobre ellos.
El buen paso que permitió a Tigres convertirse en el campeón del futbol mexicano recibió con los brazos abiertos a Zelarayán, ni el “Tuca” ni la directiva universitaria quisieron dar ventajas y se esforzaron por hacerse de un jugador que con Gignac y Sobis, puede crear una delantera letal.
Por su parte, William Da Silva y Brian Lozano con América, fueron llamados a sobresalir en un equipo que pese a las incorporaciones de Darwin Quintero, Darío Benedetto, Andrés Andrade y Michael Arroyo, todavia se queda en la orilla.
Ni se diga de la responsabilidad de Joffre Guerrón y Carlos Peña con Cruz Azul y Chivas respectivamente, podrán no ser los salvadores, pero si un par de elementos de los que se espera mucho debido a la situación en la que se encuentran ambos conjuntos.
Márquez, en su regreso al futbol mexicano también será uno de los jugadores a seguir y no sólo por la técnica depurada que ha mostrado en los equipos donde ha jugado, sino por el liderazgo y pasión que tal vez sólo él podría ser capaz de imprimirle a un Atlas urgido de un título.
Maxi Morález
El argentino dejó al Atalanta cuando León pagó 4.5 millones de dólares. Se trata de un atacante rápido, habilidoso y que hará pareja con Mauro Boselli.
Rafael Márquez
Luego de varios años, la joya de la Academia regresó al equipo que lo vio nacer para convertirse en el líder de un equipo muy golpeado en los últimos torneos.
Carlos Peña
Luego de varios años de estira y afloja, Chivas pudo por fin hacerse de la joya en la media cancha verdiblanca que tanto ansiaba Matías Almeyda.
Germán Cano
Aunque una complicada lesión le impidió mantener el ritmo, la afición esmeralda no compadecerá a Cano. León necesita goles y el argentino (junto con Boselli), será el repsonsable de hacerlos.
Jorge Enríquez
El “Chatón” ascendió como la espuma en su carrera y así de rápido se apagó. Quizá el aire del Bajío podría beneficiar a quien fuera una de las promesas aztecas a seguir.
Lucas Zelarayán
Belgrano sufrió al dejarlo ir, pero tal vez en Tigres, Zelarayán podría encontrarse con los compañeros ideales para mostrar las características que en Argentina lo hicieron lucir.
Joffre Guerrón
El ímpetu e intensidad que en cada partido mostraba Joffre Guerrón, podría caerle bien a La Máquina que no quiere sumar un año más sin un campeonato.
William Da Silva
El ex de Gallos llegó a la capital del país por petición expresa de Ignacio Ambriz, un técnico que ya lo dirigió y sabe lo que el volante brasileño es capaz de aportar.
Brian Lozano
Para el próximo año, América no sólo jugará el campeonato mexicano, sino también la Concachampions, por lo que Lozano llega a las Águilas con el objetivo de redondear un plantel que tendrá que dividirse para poder triunfar.
