Ciudadanos que visitan de forma regular el Parque Irekua, se mostraron en desacuerdo por el cobro de ingreso al lugar que inicio ayer, ya que hubieran preferido que permaneciera como un espacio público.
La mañana de ayer, fueron pocos los ciudadanos que visitaron el parque, que en semanas pasadas se había visto con mayor concurrencia los fines de semana, e incluso muchos decidieron no entran ante el cobro.
El Gobierno Municipal aprobó la cuotas de ingreso por 5 pesos para adultos y 3 pesos para niños, personas con discapacidad y tercera edad, mismo que surtió efecto desde las 6 de la mañana del 2 de enero.
Durante la administración pública 2012-2015 se eliminaron las cuotas de acceso para el entonces Centro de Convivencia Familiar que fue administrado por el DIF, y desde octubre del 2015 hasta el 1 de enero, el parque Irekua permaneció como público.
Sin embargo, el costo de mantenimiento de alrededor de 1 millón de pesos al mes, resultó incosteable sólo para el Gobierno, por lo que se estableció un subsidio de 3.4 millones de pesos anuales y la cuota de ingreso para la conservación del lugar.
La señora Magdalena Vázquez, habitante del municipio definió como excesivo el cobro de 5 pesos de ingreso para adultos, pues indicó que ella tiene una familia numerosa que gusta de visitar el recinto y ahora será difícil poder ingresar varias veces al mes como lo hacían antes.
“5 pesos es mucho, mañana van a venir mis hijas y son 7 niños más 6 adultos, los queríamos traer a todos pero ahora es excesivo”, dijo.
Señaló que las autoridades municipales debieron dejar como público este parque, pues muchas personas dejarán de asistir ante el cobro.
