Clausurar el actual Relleno Sanitario en la comunidad de Peñitas, y buscar la adquisición de terrenos más propicios, es una urgencia que debe atender el Municipio, dijo el Regidor del Partido Verde, Daniel Ruiz Barragán.
Indicó que este tiradero a cielo abierto está fuera de la norma ambiental, por lo que debe ser clausurado y buscar recursos federales de Semarnat y Profepa para concretar un proyecto, que se anunció en repetidas ocasiones durante la última Administración, pero no se concretó.
Destacó que el primer paso para lograr la mejora de este espacio es la creación de la Dirección de Medio Ambiente, que comenzará a funcionar en 2016.
Refirió que la problemática del Relleno Sanitario no se ha solucionado por falta de voluntad de las autoridades municipales de los últimos Gobiernos, sin embargo dijo que espera que en esta administración sí se pueda concretar un proyecto sustentable.
Comentó que lo propicio sería adquirir terrenos, a fin de que el Gobierno municipal deje de pagar renta a los propietarios de los terrenos donde actualmente se encuentra el Relleno Sanitario.

Invitan a reciclar árboles de Navidad

Para evitar la quema de adornos de navidad, la Dirección de Ordenamiento Ambiental implementará la tercera colecta de árboles naturales para su reciclaje, a partir del próximo 7 de enero en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI).
Gonzalo Guerrero Guerrero, director del área señaló que este es uno de los esfuerzos que realizan para mitigar la contaminación ambiental, ya que la quema de árboles y otros residuos resulta dañina para la salud.
Comentó que desde el 7 de enero y durante 2 semanas, se establecerá el punto de acopio en el PEI, a fin de que la ciudadanía contribuya con el reciclaje de estos adornos navideños.
“Vamos a estar recogiendo los árboles en el mismo lugar, la gente ya está acostumbrada a llevarlos ahí, dejaremos difusión en los centros comerciales para que vayan y dejen sus árboles en el centro de acopio”, dijo.
Guerrero Guerrero comentó que los árboles de navidad serán triturados con una empresa que tiene convenio con el municipio, para posteriormente utilizarlos en los programas de mejoramiento de suelos y plantas con los que cuenta el área.
Refirió que la participación ciudadana ha ido creciendo en los últimos 2 años, pues al primer año hubo poca participación y en 2014 fueron más de 100 árboles los que se recibieron en las instalaciones del PEI.
“Este año esperamos superar la meta del año pasado, con la entrega del árbol les damos material que tenemos en la dirección para concientizar, la idea no es que de todo se tenga que obtener algún beneficio, sino que sepan que con dejarlos se evitan malos destinos y termine quemándose”, refirió.
El titular del área señaló que continuarán con la vigilancia de calles durante la celebración del Fin de Año, con el propósito de evitar y sancionar la quema de llantas y otros objetos que son contaminantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *