Con una intensa vigilancia policial, las actividades cotidianas se desarrollaron ayer en medio del enojo y la expectación en la colonia Ucopi, cuyo fundador, Martín Negrete Rodríguez, fue asesinado el sábado.
Elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Municipal resguardaron el lugar.
Al menos seis patrullas de las Fuerzas del Estado y una más de la Policía Municipal se quedaron en la calle Independencia, para prevenir cualquer eventual acto de violencia.
De los vecinos, que hasta donde cabe siguieron ayer con su vida normal, fueron pocos los que estuvieron dispuestos a hablar sobre los hechos ocurridos el sábado.
“Nosotros no vimos todo el problema, pero sí escuchamos los disparos y luego ya alguien gritó que habían matado a Martín (Negrete), pero lo que se cuenta es que andaban de pleito con unos muchachos de la calle Rubén Jaramillo y por eso le dispararon”, señaló una vecina de la Ucopi quien no quiso dar su nombre.
Para la mayoría de los vecinos el sentimiento que tienen, ante la muerte de quien los apoyó para hacerse de sus viviendas, es de tristeza, pues todavía no creen lo sucedido y sienten que han perdido un apoyo muy grande que tenían.
“Es algo muy triste, porque todos recordamos como fue pelearle al Gobierno este lugar y todas las cosas que pasaron para poder tener uno su casa, y ahora que no está (Martín Negrete) pues se siente uno muy solo porque a lo mejor ya no tenemos a alguien que nos apoye para pedirle al Gobierno”, comentó la señora.
Después de los sucesos donde perdiera la vida el líder social y fundador de la colonia Ucopi, en este lugar la vida continuó como de costumbre, pero se puede observar que la calma que se nota está impregnada de incredulidad y silencio, sobre todo porque todavía muchos no creen que el líder de la Ucopi no está más con ellos.
Exigía más seguridad
En la última entrevista concedida a AM, apenas el 16 de diciembre, el líder de la Unión Campesino Obrera Popular (Ucopi), Martín Negrete Rodríguez, exigió a las autoridades reforzar la seguridad.
“Tiene que haber un cambio en la estrategia de seguridad (…) en Irapuato lo que se tiene que hacer es no aventar una red a ver cuántos pescados sacan, sino hacer trabajos de inteligencia y precisión para ir por las cabezas de los grupos que se dedican a robar en las calles”, comentó.
También cuestionó el diagnóstico que presentó la nueva asociación de empresarios Pro Irapuato.
Negrete se había ofrecido a llevar a las calles a los integrantes de la asociación para que vieran la realidad de lo que ocurría, después de que a través del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, dieran a conocer que había una disminución del 30% en los robos patrimoniales en la ciudad.
“Quien dijo eso anda muy mal, que se junte conmigo para llevarlo para que vea cómo están los fregadazos en la calle, los índices de inseguridad en Irapuato han subido, hay gente de otros Estados y otros países que vienen a Irapuato, y hay grupos criminales de robo al tren (…) es importante no engañarnos y no engañar a la gente”, opinó el dirigente, asesinado el sábado en la tarde.
