La mañana de ayer Fiscalización clausuró el estadio de beisbol Ciro Soto Lara, por lo que el evento de motocross que realizaría la empresa Freestyle Master, se canceló.
Aunque no se especificó el motivo de la clausura, los organizadores no pudieron hacer más y se buscará reprogramar el evento o dar el rembolso a los afectados.
Roberto Saldaña, organizador de FreeStyle Máster, comentó que este evento sería de primer nivel y que desconoce el motivo de la clausura del lugar.
“Para darle una explicación a la afición de Celaya, que estoy agradecido con ellos por el apoyo y la confianza, es un problema en cuestión de cosas administrativas, permisos por parte de Sidec y el Ayuntamiento.
“La organización estábamos dispuestos a ofrecer un espectáculo de primer nivel, tenemos a los campeones del mundo en Celaya, una mega producción impresionante, pantallas led, tráiler de equipos, mega rampas impresionantes.
“A las 8 de la mañana nos clausuran el estadio, pone su sello Fiscalización; por lo que tengo entendido es que sólo te clausura por la venta de bebida alcohólica, no se vendería nada de eso”, dijo el empresario.
Ni siquiera el director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (Sidec), Marco Heroldo Gaxiola Romo sabe el motivo de la clausura; lo que destacó es que no se cumplieron los requisitos para realizar el evento de motocross.
“No tengo claro cuál fue el motivo de la clausura de manera oficial, pero sé que se procuró suspender el encuentro por no haberse cumplido con ninguno de los tramites que se requiere”, afirmó.
Insistió en que hasta ayer no tenía claro lo que había pasado, y no hubo tampoco acercamiento con Fiscalización, para saber el motivo de la clausura del Estadio Ciro Soto Lara.
“No, conmigo no lo ha tenido, nosotros mañana (hoy) entenderemos cuál fue el procedimiento administrativo por lo que cerró, supongo que es por el evento de las motos; de manera extraoficial sé que no se tramitaron ningunos de los permisos ni el dictamen de Protección Civil, ni permisos con Tesorería, ni convenio para el uso de policías, nada”, explicó.

“Motocross incumplió con los permisos”

Marco Gaxiola, director del Sistema de Cultura Física y Deporte del Municipio de Celaya (Sidec), comentó que no se cumplió con lo requerido para realizar el evento de Freestyle Master.
Comentó que ellos no tenían problema por que se realizara el evento, y que hasta hoy tendrán respuesta de lo que pudo haber pasado.
“Nosotros no teníamos problema por que hicieran el evento ahí, sé que dieron un pequeño anticipo para pactar la fecha del lugar, y hasta ayer a las 6 de la tarde que había gente en el administrativo de la Sidec pues no se presentaron para ver lo del evento; después supe que no hubo ningún permiso, pero la verdad que no tengo nada oficial, sólo sé que hay unos sellos de clausura en el Estadio, hasta mañana (hoy) lunes que veamos el problema”, comentó.
Cuando se preguntó sobre la participación de Sidec en este evento, aseguró que no tenía compromiso con nadie.
“Eso dicen ellos, yo no conozco ningún documento donde exista un compromiso de este tipo; no, yo no sé, no tengo ningún documento ni tuve conocimiento de ningún compromiso con ellos”, comentó.
El Director expresó que hubo un acercamiento con los organizadores y con él, pero les comentó que no podría hacer nada por la realización de su evento.
“Sí, los muchachos me llamaron preocupados por el asunto, les expresé que desafortunadamente hoy amanecieron esos sellos ahí, yo no podía promover ningún cobro ni convenio para la apertura del estadio porque estaban rebasados los alcances por Sidec”, dijo.
Los organizadores aseguraron que Sidec era parte de la organización y quien se iba hacer cargo de los documentos para la organización, pero Gaxiola insistió en que no hay un documento que lo afirme.
“Ellos comentaron algo por el estilo, pero le dije que si tenía un documento donde diga eso, por parte de Sidec, si a lo mejor con Chava (Salvador Ortega) fue eso, pero no, no lo tienen; parece que fueron cosas de palabra y no podemos resolver nada de eso, eso no es un elemento oficial”, dijo.
“Yo tuve declaraciones hace días, dije que bueno, que se hiciera el evento, yo sabía que no había problema para realizarse este evento, y bueno al parecer no se cumplieron las reglas, no sé quiénes sean los responsable de esto, Sidec no lo es de manera oficial”, expresó.

Acusa empresario hubo abuso de poder

Roberto Saldaña, organizador de FreeStyle Máster, consideró que la clausura del Estadio de Béisbol y, por ende, la cancelación del evento de motocross, fue un abuso de poder.
“No existe una notificación por escrito, no te pueden clausurar de una hora a otra, tiene que haber avisos formales y por escrito, por el motivo estamos puestos para trabajar, no hubo detalles, yo considero que hubo un abuso de poder por parte de las autoridades”, dijo.
Explicó que se llegó a un acuerdo con el Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (Sidec) en donde éste se encargaría del asunto administrativo y de permisos, mientras que Saldaña sería el responsable de lo deportivo.
“Sidec, él es el encargado, co productor del evento, ellos se encargaban de los permisos, nosotros de lo deportivo; hablamos con ellos sin dar una respuesta positiva y por eso cancelamos el evento; nos dijeron que por Sidec no hay problema, pero que el problema es con Fiscalización, con síndicos, con otras personas ajenas a él (Sidec); no entiendo, si él es el responsable de los permisos, porqué pasó esto”, dijo.
Los organizadores de Freestyle dijeron haber dado un anticipo por el uso del Estadio de Béisbol, además de tener documentos firmados por Sidec.
“Existe el pago de la renta del estadio como tal, un escrito que se hizo, está sellado y no hay escrito donde ellos se hayan negado o desmentido que esto que tenemos sea una mentira; todo es legal, queremos ofrecer estos espectáculos internacionales, soy de Celaya y dije: porqué no hacer uno en Celaya”.

Perdió 3 millones por cancelación

Roberto Saldaña comentó que tuvo una pérdida de alrededor de 3 millones de pesos con todo lo que se montaría el evento y los gastos de los pilotos.
Y es que se tendría participación de pilotos de Chile, Ecuador, Estados Unidos y su equipo de trabajo de distintos países.
La empresa reembolsará su dinero a quienes habían pagado boleto, y los detalles se darán a través de su cuenta de Facebook; además ofrecieron disculpas a los aficionados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *