A poco más de 216 años de su construcción, la parroquia de San Francisco de Asís fue restaurada e iluminada como parte del programa de Dignificación de Monumentos Históricos.
Con una inversión de 7 millones de pesos, de presupuesto Federal que licitó el Gobierno del Estado, se resaltó la belleza de la arquitectura, para de acuerdo al programa, mantener vivo el patrimonio que representa esta construcción.
El gobernador Miguel Márquez Márquez y el alcalde de la ciudad Ysmael López, al lado del señor cura Andrés de Jesús Torres, y otras autoridades, fueron los encargados de encender la iluminación.
En un evento en el que simultáneamente se iluminaban otros edificios en el estado, el Gobernador resaltó la importancia de dignificar aquellos edificios que representaban la historia y la fe de los guanajuatenses.
Previo al encendido de la parroquia, el señor cura se encargó de bendecir el trabajo realizado en el exterior del recinto.
Durante el preámbulo a la iluminación de la parroquia, se notificó que el presupuesto invertido en esta restauración, se enfocó en la parte exterior del edificio, en donde se liberó la pasta de los muros, se reparó la torre de la notaría, los anexos y las bardas perimetrales.
Además de trabajar con restitución y reparación de las 4 puertas de la torre, la fachada principal y los laterales; la herrería, el acceso a la notaría, los mitos, las torres y la cúpula, además de que se aplicó impermeabilizante.
Y en lo referente a la iluminación escénica a base de lámparas Led para resaltar los detalles arquitectónicos, que también servirá para disminuir el consumo de energía.
Márquez Márquez mencionó que con la restauración de 21 centros históricos del estado, se busca recuperar la majestuosidad de los edificios.
Anunció que habrá más inversión para este tipo de reconstrucciones, para atraer el turismo religioso al estado.
