La distancia no ha impedido que María Concepción Zavala Ramírez y Tatiana Hernández Paredes celebren el haber obtenido un amparo para unirse en matrimonio, quienes después de un año de relación están seguras que su amor es para siempre.

El pasado viernes 11 de diciembre, el juzgado Décimo de Irapuato, resolvió que laOficial del Registro Civil no. 1, uniera en matrimonio a la pareja, que finca un precedente y abre la posibilidad de que más parejas de la comunidad lésbico-gay puedan unirse.
Para Maria de 30 años de edad, a quien sus amigos llaman Mario, oriunda de este municipio y que trabaja como costurera en una maquiladora, resulta aún un poco increíble que en Irapuato por primera vez se hayan dado un fallo a favor de parejas del mismo sexo.
Su pareja y casi esposa Tania de 23 años, estudiante de Ingeniería en Industrias Alimentarias y que es de Guadalupe Victoria, Puebla, se encuentra feliz y a la espera de concluir sus residencias, para asistir a su boda a mitad de enero, con la felicidad de poder por fin estar con la persona que ama.
En entrevista con AM, la pareja relató como se conocieron, que piensan de las opiniones de la sociedad y como se preparan para unirse en matrimonio.

¿Cómo se conocieron?
Maria: Nos conocimos por medio de un whatsapp, nos metieron a un grupo por error, por azares del destino nos conocimos, seguimos platicando y ahora llegamos casi al matrimonio.
Tania: Nos conocimos en un grupo de whatsapp, ahí empezó todo hace casi un año. De hecho, nos falta un mes para el año.

¿Qué es lo que más te gusta de Tania?
En primera nosotras llevamos una relación antes de ser pareja somos amigas, nos tenemos mucha confianza, me encantan sus ojos. Creo que es lo que hemos sabido sobrellevar como pareja, ante todo somos amigas.

¿Qué es lo que te fascina de María?
Todo, su forma de pensar, de comportarse, su forma de ser ella misma y nadie más.

¿Viven en pareja?
Si, pero ahorita ella está en Puebla.
  Así es, cuando se acabe la residencia me voy para Irapuato.

¿Cómo es que decidieron irse a vivir juntas?
Es mutuo, creo que la distancia a veces aunque las personas digan que amor de lejos no funciona. La distancia nos ha hecho fuerte la relación, ahora decidimos vivir juntas porque hay amor entre nosotras, tenemos poco.
  El amor lo hace todo.

¿A qué edad se dieron cuenta de su homosexualidad?
Muy chica, te puedo decir que a los 13 años yo ya sabía que las chicas me gustaban.
  Desde que tengo uso de razón, sabia pero da miedo y lo ocultamos.

¿Fue fácil o difícil decirle a su familia y amigos sobre su preferencia sexual?
Fue difícil porque soy hija única mujer, para decirle a mis padres, que ya fallecieron, fue complicado decirles que el circulo que forman para nosotros como hijos, que quieren que te cases y tengas hijos, para nosotros es complicado, decirles que me gustaba esto.
Fue un poquito difícil, te da cosa que puedan a pensar o que vayan a decir de ti.

¿Cuál fue la reacción en ambos casos?
Mi mamá antes de fallecer me dijo, te quiero pero no lo acepto, se fue sin aceptar mi relación. Mis hermanos están apoyándome bendito sea Dios y mis amigos también, en ese aspecto me siento segura.
Pues fue complicado, algunos saben y algunos no lo saben, así son las cosas.

¿Porqué decidieron formar una familia no convencional?
Ante todo nos amamos, nos respetamos y nos valoramos tal como somos como persona, y decidimos formar nuestra familia porque ya no queríamos estar separadas, salir de lo que la gente diga, vamos a vivir nuestra vida estable.
  Supe que es la persona indicada que he encontrado, he tenido más parejas pero no hubo nada real, al instante te atrae pero sólo su exterior, de Maria me atrajo todo por su forma de tratarme, si tenemos alguna diferencia lo arreglamos, si yo estoy mal ella me corrige y al revés, tratamos de tener un equilibro en la relación.

¿Se unirán por bienes separados o mancomunados?
Mancomunados.
¿Cuál me conviene? (ríe) No es cierto, por mancomunados.

¿Y los hijos, pensarían en adoptar o tener propios por cualquier método?
Si, hemos platicado el hecho de tener hijos, nos ha pegado más informarnos en el método in-vitro.
Me gustaría tener hijos por inseminación artificial.

Hay prejuicios en la sociedad actual sobre las parejas gays que contraen matrimonio, ¿qué opinan?
Yo me veo normal, respeto todos los pensamientos de cada persona, sus decisiones también las respeto, pues sólo me queda decirles gracias por sus opiniones, sean contrarias o favorables se les respeta.
Cada quien su decisión y su vida.

¿Qué piensan de las declaraciones de Obispos y en general de la Iglesia sobre la uniones entre el mismo sexo?
Fue un poco sorpresivo, aunque no tanto porque sabemos que la Iglesia no apoya los matrimonios del mismo sexo, pero respeto su forma de pensar, se lo agradezco y pues decirle que no puedo hacer nada, amo a mi esposa y él (Obispo) une a quien se ama, y yo amo a mi pareja.
Cada quien su forma de pensar, de creer y ver las cosas, a lo mejor no entiende este tipo de amor, no porque una sea mujer no sea amor.

¿Creen que la ley las desprotege a las parejas gays que se unen?
Es difícil, aunque si nos han dado oportunidades, se está viendo que se dio el fallo a nuestro favor, pero no es tan fácil como para una pareja heterosexual, nos ponen trabas y pienso que debería ser igual que a todo el mundo.
Actualmente todavía se ve eso, porque nosotros luchamos para conseguir este amparo.

¿Creen en Dios, en la Iglesia?
Vengo de una familia muy religiosa, no soy católica pero soy creyente, mis padres me criaron así.
Claro, soy creyente y católica.

¿Son políticamente hablando de derecha o de izquierda?
No me identifico con la política.
Yo no me meto en eso, es un desastre.

¿Cómo va a ser su boda?
Ahorita lo estamos planeando, son muchas cosas, no sabría decir como va a ser, estamos viendolo con amigos y familia. Aún estamos hablando de fechas, podría ser el 15 de enero para que amigos y familiares nos acompañen en este gran día.
  Como estoy en Puebla y ando de nómada, quien se ocupa es Mario, pero ya estamos en los preparativos, quien nos va a apoyar, tenemos el lugar donde va a ser la firma y donde vamos a convivir con la familia.

¿Amor hasta que la muerte las separe?
Sí, creo que sí, se sabe cuando es la persona, aunque sería tonto decir que es para siempre, pero vamos pensando en que sabremos sobrellevar un problema o percance, pero queremos una relación estable.
  Yo diría que más allá de la muerte, muchas personas no lo comprenden, el amor se tiene, hemos sufrido discriminación pero nos va y nos viene, no nos interesa más que lo nuestro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *