La Comisión de Justicia del Congreso Local dio el visto bueno a las propuestas del gobernador Miguel Márquez Márquez para designar dos magistrados propietarios del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).
“En la Comisión estamos viendo si cumplen con los requisitos de ley para ser electos, tener esa oportunidad de ser elegibles, pero que lo vote el Pleno…nosotros en esta Comisión nos dedicamos a su dictamen, a analizar por medio de la ley si efectivamente el currículum que traen, de experiencia, de trabajo académico, cumple con los requerimientos de la Ley Orgánica”, señaló la presidenta de la Comisión, la priísta Arcelia González.
Justificó la premura de la aprobación de las propuestas a que se aproxima la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y que para este Tribunal se prevén modificaciones importantes con este nuevo esquema.
No obstante, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no respondió de forma clara si derivado del análisis que se hizo de los perfiles de las personas propuestas, se determinó si alguno de ellos tenía militancia al Partido Acción Nacional (PAN).
“Lo que exigimos en la impartición de justicia es la imparcialidad, que no tengan esas filias o fobias a la hora de impartir justicia, y sobre estos perfiles es lo que estamos exigiendo, sin embargo creemos que el profesionalismo, la integridad y la ética a las que están obligados todos los funcionarios y servidores públicos, debe imperar”, respondió.
Asimismo, fue aprobado el dictamen correspondiente a la propuesta de terna para la designación de un Consejero del Poder Judicial. Esta terna está integrada por Sergio López García, Jesús Martínez Zavala y Érika Patricia Vela Ramírez.

Niega Márquez intromisión

El gobernador Miguel Márquez Márquez negó que las propuestas para magistrados para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo vayan en contra de la autonomía de este órgano.
Esto pese a que José Cuauhtémoc Chávez Muñoz, cuñado del dirigente municipal del PAN en León, Alfredo Ling Altamirano, es una de las propuestas del Gobierno del Estado para ocupar un lugar como magistrado propietario, además de Antonia Guillermina Valdovinos, quien actualmente es directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno. Y como magistrada supernumeraria del TCA está Marisela Torres Serrano, quien fue síndico del Ayuntamiento de Salamanca y actualmente está en Defensoría Pública del Gobierno del Estado.
“Ellos son guanajuatenses que cumplen con todos los requisitos que marca la Constitución para poder acceder al cargo, y tiene toda la experiencia en el ámbito administrativo, se han desarrollado en él durante muchos años y yo estoy seguro que ya vendrá el análisis, el estudio de los diputados, cartas credenciales sobre su curricular, espero que salgan aprobados”, dijo Márquez.
Sostuvo que en el Estado siempre se han respetado la decisiones de este Tribunal.

…Y también presupuesto

Las comisiones unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Legislatura aprobaron el dictamen a la iniciativa de Ley del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2016.
La propuesta general de Presupuesto de Egresos es de 71 mil 435 millones de pesos, 6.4% más que los 67 mil 156 millones de pesos de este año.
La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Soledad Ledezma Constantino, propuso un reserva a un artículo relacionado a la asignación de recursos para Pueblos Mágicos.
Explicó que la Secretaría de Turismo de la Federación marca lineamientos a los municipios que ya tienen esta denominación y que el Estado tiene que aprobar en su presupuesto.
Indicó que dentro de los requisitos se pide detallar el municipio y monto que se le asigna en el rubro de Pueblos Mágicos, sin embargo aseguró que la propuesta del Gobierno del Estado no viene en estos términos. Agregó que ya pasó que la Secretaría de Turismo del Estado no envió la propuesta de esta forma, y tuvo observaciones.  
La Diputada pidió que el Estado haga lo correspondiente en este rubro para que los cinco pueblos mágicos (Dolores Hidalgo; Pozos, en San Luis de la Paz; Jalpa de Cánovas, Purísima; Salvatierra y Yuriria) no pierdan su denominación y los apoyos federales.
En otros artículos hubo reservas de las diputadas Guadalupe Velázquez Díaz, PRI, y la panista Elvira Paniagua.
El dictamen de la Ley de Ingresos fue aprobado en lo general y será votado mañana en el Pleno del Congreso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *