Dos alumnas de la División de Ciencias de la Vida (Diciva) de la Universidad de Guanajuato, resultaron ganadoras en el concurso nacional de tesis de licenciatura y de maestría de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS).
La alumna Ángeles Mendiola García cursó el programa de Ingeniería Ambiental y obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de tesis de licenciatura con su proyecto “Evaluación de la capacidad de remoción de compuestos nitrogenados y fosfatos utilizando diferentes sustratos en los filtros biológicos de sistemas acuapónicos”.
Por su parte, la alumna Azucena Espinoza Moya cursó la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y logró el segundo lugar del concurso nacional de tesis de maestría, con su proyecto “Producción de tres especies de herbáceas utilizadas como filtros biológicos en sistemas acuapónicos para la producción intensiva de tilapia”.
Los trabajos de las estudiantes de posgrado fueron desarrollados en la Unidad Experimental de Acuicultura de Diciva, ambos dirigidos por Rosario Martínez Yáñez, profesora investigadora del Departamento de Veterinaria.
Dicho concurso fue realizado por la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, en el cual participaron alumnos que definieron su trabajo de tesis con temática de agricultura sostenible, entre agosto del 2013 y agosto del 2015.
El presidente de SOMAS, Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez entregó un reconocimiento a las ganadoras, en el marco del Congreso Internacional del SOMAS, en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Instituto Tecnológico de El Llano, el INIFAP y el Colegio de Postgraduados Campus San Luis Potosí.
Estas instituciones convocan a sus congresos a los profesores e investigadores de las Universidades públicas y privadas, de los institutos de investigación, pequeñas y medianas empresas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de productores y personas relacionadas con temas de agricultura sostenible.
