El vértigo es un trastorno del sentido del equilibrio, que se caracteriza por la sensación de falta de estabilidad como objetos y personas alrededor.
Así lo explicó el médico Roberto Carlos Ibarra, quien señaló que no es lo mismo a la sensación de mareo, porque las personas con vértigo sienten como si realmente estuvieran girando o moviéndose.
Existen dos tipos de vértigo, el periférico y el central.
El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio, estas áreas se denominan laberinto vestíbular el cual conecta el oído interno al tronco encefálico.
Este tipo puede ser causado por: vértigo postural benigno, por ciertos medicamentos como antibióticos, diuréticos o salicilatos; además de una lesión como traumatismo craneal, una inflamación de nervio vestibular, laberintitis, una enfermedad de Maniére.
El vértigo central, se debe a un problema cerebral, posiblemente en el tronco encefálico o en la parte posterior. Puede ser causado por una enfermedad vascular; por el consumo de fármacos como anticonvulsivos, ácido acetilsalicílico, alcohol o migraña, esclerosis múltiple, crisis epiléptica o tumores.
Ibarra Pimentel, externó que entre los síntomas del padecimiento se ubican la dificultad para ingerir alimentos, visión doble o problemas con los movimientos de los ojos, parálisis facial, mala articulación del lenguaje y debilidad de las extremidades.
Para determinar el problema, el médico debe realizar exámenes de sangre, estudios de los potenciales auditivos evocados del tronco encefálico, rayos X de cuello, tomografía o resonancia lumbar.
El galeno dijo que la causa de cualquier trastorno cerebral que provoque vértigo, se debe identificar y tratar lo antes posible.
Como controlarlo
El doctor señaló que para aminorar los síntomas durante un episodio de vértigo, se recomienda: mantenerse quieto, sentarse y acostarse cuando se presenten los síntomas, reanudar la actividad gradualmente, evitar cambios súbitos de posición, no intentar leer cuando ocurran los síntomas y evitar luces brillantes.
Señala que las personas que presentan vértigo, requieren ayuda para caminar, también se recomienda evitar actividades como conducir, operar maquinaría pesada y escalar, hasta una semana después de que los síntomas hayan desaparecido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *