Para mantener la calma durante los días 11 y 12 de diciembre, la Dirección de Seguridad Pública aplicará un operativo con alrededor de 100 elementos.
Francisco Javier Martínez Espinosa, director de Seguridad Pública, indicó que prestarán el servicio durante las peregrinaciones, la Romería al Santuario, y se tendrá presencia en las principales avenidas y bulevares.
La policía municipal y vialidad ya tienen preparado el operativo especial para dar seguridad a la festividad de la Guadalupana, a partir de hoy cerrarán algunas calles cercanas al templo de Guadalupe del Puente.
Se contará con la presencia de personal de Mercados y Fiscalización a fin de prevenir cualquier contingencia en consumo de bebidas embriagantes.
Arrancan vigilancia en Salamanca
El alcalde de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz dio el banderazo de arranque al operativo de seguridad “Guadalupe-Reyes” en coordinación con las tres órdenes de gobierno.
Necesitan renovar camiones
El Secretario del Ayuntamiento, Xavier Alcántara Torres, señaló que la primera revisión de la Revista Mecánica 2015, reveló una urgente necesidad de renovar unidades de transporte público, para que se brinde mejor servicio a los ciudadanos.
“Lo que más revela es la urgente necesidad de la renovación del parque vehicular, no en todo pero hay algunos que son evidentes, y el objeto público de que se necesita que se renueven las unidades del transporte público”, dijo.
Hasta el momento, al menos 150 unidades de transporte público de las 220, no han pasado en el primer filtro, y se espera que para el 17 de diciembre se cuente con el resto del parque vehicular ya revisado.
Alcántara Torres señaló que será hasta que concluya la revisión, cuando se den cifras sobre las unidades que requieren ser cambiadas por los concesionarios.
Señaló que no se puede dar la revisión del total de unidades en un sólo bloque, por lo que esperarán a que la capacidad instalada logre el objetivo y surjan las problemáticas del transporte.
“Esperemos que sea a finales de año cuando estemos con toda la revista, no se recorre la fecha, estamos hablando que el 17 de diciembre es la fecha fatal, el corte, pero de ahí viene todo el procesamiento de la información”, puntualizó.
