La Secretaría de Obra Pública (SOP) confirmó que el proyecto del Eje Metropolitano León-Silao sólo contempla dos carriles hasta su tercera etapa, aunque se dejarán liberados los derechos de vía para que en un futuro pueda ampliarse a cuatro.
El titular de la dependencia, Arturo Durán Miranda, señaló que de los 30 kilómetros que conforman la carretera están concluidos 13 kilómetros y faltan por terminar 17 kilómetros.
Y precisó que ya está por adjudicarse una segunda etapa de la obra que consta de 9.3 kilómetros, y la cual estará concluida en agosto o septiembre de 2016.
“El proyecto del Eje Metropolitano en su totalidad trae cuatro carriles, en este momento estamos liberando el derecho de vía por 66 metros de ancho para poder construir en la siguientes etapas todo el cuerpo del Eje Metropolitano que lleva cuatro carriles, incluyendo una ciclovía.
“Para 2017 debemos tener operando el eje en la fase que ya tenemos considerada, nada más un cuerpo de 12 metros y dejando el derecho de vía para que a futuro se pueda construir el otro cuerpo si dificultad”, señaló.
En la primera etapa se invirtieron cerca de 500 millones de pesos y consta del tramo Silao-San Felipe a Puerto Interior y también la parte de León de bulevar Morelos hasta bulevar Delta.
“En este momento estamos licitando un cuerpo de 12 metros de corona, de dos carriles de circulación, pero con acotamientos pero que van a poder permitir poder generar hasta situaciones de rebases sin mayor problema”, recalcó el Secretario.

En licitación

Detalló que la segunda etapa del proyecto que está en proceso de licitación se hará en dos fases y tendrá una inversión de cercana a los 252 millones de pesos. Es probable de que antes de que concluya el mes se cierre el concurso y se den los fallos.
La primera fase iría de las carretera de Comanjilla a Puerto Interior, tramo del que ya se tienen libreadas más del 96% de afectaciones y la segunda será de la carretera de Comanjilla a la carretera Loza de los Padres, de la que se llevan negociadas afectaciones cercanas al 42%.
“Algunos ejidatarios han comentado que no han pasado nuestros negociadores y nuestros abogados con ellos, yo les digo que no se desesperen”, dijo.
Esa etapa podría concluir a más tardar al 10 de agosto o a principios del septiembre del próximo año.
Durán Miranda aclaró que en la última etapa del Eje Metropolitano consta de 8 kilometros y es la conexión con el bulevar Delta, que se tiene proyectado que se concluya en 2017.
“En ese tramo, tenemos el proyecto pero no podemos gestionar la obra hasta que no tengamos liberadas las afectaciones, entonces para el año que entre tenemos destinado más de 104 millones para iniciar trabajos de arreglar las carreteras existentes y que se pueda operar el eje con esas dos vías, la carretera Duarte y la de Loza de los Padres”, concluyó Durán Miranda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *