Dentro de la Ley de Ingresos, el Gobierno del Estado proyectó un aumento de 800% a los certificados parciales o totales de estudios en los institutos tecnológicos. Anteriormente, este año el trámite tuvo un costo para los estudiantes de 75 pesos en algunos algunos campus y para el 2016 se contempla que cueste 600 pesos.
Por este trámite, instituciones privadas en León, como el Instituto Lux y Cumbres cobran 530 y 150 pesos, respectivamente. En 2015, el Tecnológico de León ha cobrado 155 pesos, el del Norte 72, el del Suroeste y el de Salamanca 160 y el de San Miguel de Allende 72 pesos.
La diputada priísta Guadalupe Velázquez Díaz solicitó hacer una reserva en este rubro, ya que consideró desproporcionadas las tarifas; sin embargo, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) la rechazaron con el argumento de que los costos se incrementaron porque desparecieron algunos conceptos.
“Impacta directamente a los bolsillos de los guanajuatenses, pero sobre todo a esos jóvenes que les cuesta tanto trabajo ir a la escuela. Hablé el día de hoy de haber votado en contra del aumento a las tarifas, de volverlo a revisar, la que era mi propuesta, estar en contra de esta homologación. Va en contra de los jóvenes, pero sobre todo abona a la deserción escolar en el estado de Guanajuato”, señaló.
También dijo que en la Ley de Ingresos se refleja un incremento en el costo de exámenes extraordinarios. Este año el trámite cuesta 75 pesos y para el 2016 se proyecta que tenga un costo de 190 pesos.
“Nos ponía ejemplo de que en la Ibero cobran 900 pesos. No estamos hablando de la Ibero, estamos hablando de las instituciones que brindan educación en Guanajuato, que son públicas”.
Sin embargo, la diputada advirtió que en la sesión de pleno de este viernes solicitará nuevamente una revisión del tema.
También las licencias de alcoholes
El diputado priísta Jorge de la Cruz Nieto criticó que en la Ley de Ingresos el Gobierno del Estado esté proponiendo un incremento de 125% en el cobro de las licencias para alcoholes a las tiendas, y que el aumento no esté justificado.
El legislador solicitó en las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se analiza la propuesta del Estado, reservar esta propuesta, pero no fue avalada por diputados del Partido Acción Nacional (PAN).
“No existe para nosotros una adecuada justificación, se maneja que hay un fin extra fiscal que es inhibir el consumo, que es procurar la salud pública y la seguridad. Sin embargo, el Ejecutivo nunca menciona que estos incrementos o estos ingresos extras vayan a ser para la Secretaría de Salud o para la Secretaría de Seguridad”, cuestionó el legislador del PRI.
