José de Jesús Félix Servín, asesor del municipio, señaló que concluyó el análisis de la situación que vive actualmente Irapuato en materia de seguridad, en el que se detectó un incremento del 300% en la creación de pandillas durante los últimos 12 años.
Félix Servín señaló que el plan contiene el estado de los delitos patrimoniales, pandillerísmo, moto ladrones y hasta el graffiti, que dañan la imagen urbana de Irapuato.
Destacó que desconoce por que motivo en los 3 años del anterior Gobierno no se trabajó como debían en el combate a la delincuencia, lo que propició el aumento de 10 a 30 pandillas desde que fue Director General de Gobierno en la administración pública 2000-2003.
Recordó que en esos años existían sólo 10 pandillas
“No había nada más que 10 pandillas pequeñas que de alguna forma eran controladas y que los metimos primero a un programa que era el famoso ‘Tregua’, en su tiempo libre que era bastante, pero sobre todo en las noches les organizábamos torneos de fútbol, cosas así”, dijo.
Señaló que además se les incluyó en el aprendizaje de un oficio como hojalatería, pintura, soldadura y que contaban con el operativo “Limpiar las calles”, previo a que se juntaran para delinquir.
“Hoy en día hay más de 30 pandillas, algunas numerosas, algunas muy violentas que ya arreglan sus diferencias entre pandilleros a balazos, ya no es como antes a golpes o con un cuchillo, y así operan los robos que cometen en la vía pública con armas hechizas o armas ilegales”, enfatizó.
El Asesor indicó que han tenido reuniones con el Director de Seguridad Pública, Francisco Martínez Espinosa, para evaluar la situación y los operativos que han dado resultados, con los moto ladrones, que también son un problema grave.
Asimismo, destacó se podrá disminuir la delincuencia y mejorar el tejido social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *