La Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Claudia Navarrete Aldaco, asistió a la reunión semanal de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia (Evmac), para dar a conocer los avances en programas sociales en Guanajuato.
Esta fue la última sesión en el año que realizaron los empresarios de la actual mesa directiva encabezada por el Presidente Marco Polo Magdaleno, quien informó que en próximos días tendrán la asamblea para elegir a los nuevos integrantes de la gestión 2016.
En su participación, Navarrete Aldaco comentó que la visión de Sedesol es dejar de lado el asistencialismo por parte de los Gobiernos, e impulsar los proyectos productivos en comunidades donde se tiene detectadas con altos índices de pobreza.
Refirió que en 2013, se invirtieron 2 mil 43 millones de pesos que lograron alinear 2 millones 185 mil acciones en favor de los guanajuatenses en situación vulnerable.
Dijo que para 2014, fueron 6 mil 825 millones 288 mil pesos, destinados a 3 millones 627 mil acciones como servicios de salud, rezago educativo, acceso a la seguridad, servicios básicos de vivienda.
Navarrete Aldaco comentó que para 2015 se cuentan con cifras preliminares de inversión por más de 1 mil 822 millones 436 mil pesos con 926 mil acciones, lo que demuestra el avance en la disminución del rezago social.
Explicó que dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se beneficia a más de 3 millones de guanajuatenses, con 7 mil 200 acciones.
Señaló que según datos de los resultados de Coneval, en 2012 se tenía registro de 392 mil personas en pobreza extrema, y que para el 2014, el número disminuyó a 317 mil personas, lo cual es un impulso para continuar con los trabajos de mejorar a las condiciones de vida de los guanajuatenses.
