Vecinos del camino a San Bernardo, en donde se llevan a cabo trabajos para la incorporación del sistema de drenaje, se encuentran molestos ante la falta de planeación, lo que ha afectado los accesos a sus domicilios.
El camino donde se realiza la obra es de constante circulación, en donde se han tenido que cerrar ciertos espacios para permitir el trabajo de la maquinaria.
Aseguraron que la inconformidad se generó cuando en esta semana se abrió la zanja en la que ya se instalaron los tubos, pero que no han sido rellenados.
Dijeron que esto ha impedido que los ciudadanos que tienen sus casas en este tramo puedan entrar o salir de sus domicilios, pues lo impide el hoyo que aun, cuando ya tiene el tubo, no se ha tapado.
“No sólo no podemos guardar los vehículos, sino que para salir de la casa tenemos que caminar más de 50 metros para rodear la zanja, pero es entre la tierra y piedras”.
Luego, provisionalmente en algunos puntos se colocaron unas tablas que para los afectados no representan ninguna seguridad.
“Nos pusieron unas tablas, pero eso la verdad que no es nada seguro. El hoyo está bien profundo, y yo no me animo a pasar por ahí”, señaló una adulta mayor.
En general, la población dice estar de acuerdo con la obra, pero coinciden en que la planeación no ha sido la correcta.
A decir de algunas personas, se presume que la máquina compactadora se encuentra descompuesta, razón por la que no se ha rellenado la zanja.
SAPAP pide paciencia
El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Purísima del Rincón, Roberto Guerrero, señaló que esta es una obra de las más importantes, y en las que se han invertido más de 6 millones de pesos, con avances del 80% de su totalidad.
“Sabemos que es molesto, pero es parte de lo que pedía la ciudadanía, pedimos su comprensión y paciencia, porque se debe seguir un proceso y no pueden tapar la zanja de un día a otro”.
Son 8 las colonias que se verán beneficiadas, entre ellas Las Aguilillas, Álamos del Río, Los Pinos, Monte Grande, Tabiqueros y Presidentes.
Además, dijo, que el proyecto abarcaba solo 9 kilómetros, pero el presupuesto con que se contaba sirvió para cubrir los 11 kilómetros.
“SAPAP ha trabajado de la mano con el contratista para que agilice los tiempos, pero es una obra que requiere de ciertos lineamientos que llevan tiempo. Se espera que la próxima semana se pueda acabar y liberar la vía”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *