Alumnos con discapacidad, padres de familia, autoridades educativas y municipales, marcharon ayer a favor de estas personas, además de ser la Cuarta Jornada de Inclusión e Igualdad de las personas con Discapacidad.
La marcha inició a las 9 de la mañana de la Glorieta de Aldama hasta el Jardín de la Purísima, donde se realizó un acto para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En el evento participaron alumnos de Centro de Atención Múltiple de La Piedad, de Purépero, Penjamillo, autoridades educativas de estos centros, así como integrantes del Ayuntamiento de La Piedad.
El profesor Salvador Landa Zepeda, dijo que los maestros de educación especial están de acuerdo que la inclusión es sinónimo de identidad, por lo que reconoció y reflexionó sobre las personas que presentan una discapacidad, que suelen ser excluidos y por ello, tienen pocas oportunidades de integrarse a la vida social, laboral y económica.
Informó que sobre la atención a niños con discapacidad en el CAM de La Piedad, dijo que se atienden 780 alumnos de los cuales 248 presentan una discapacidad y 532 son con problemas de aprendizaje, auditivos, motriz, autismo, entre otros problemas.
La regidora Brenda Rocío Orozco Torres, presidenta de la Comisión de Igualdad, Integración y Diversidad Social del Gobierno Municipal, dijo sentirse honrada de ser el conducto para hacer llegar un saludo del alcalde, Juan Manuel Estrada: “es la misma sociedad quien los inhibe, rechaza y voltea, que construye rampas, que se estaciona en el espacio azul, porque no pasa nada, porque sólo son cinco minutos”.
Señaló que se venía de una marcha que no fue nada cómoda, pero sí necesaria, reconociendo que la estrategia fue errada, porque es a la misma sociedad a quienes se tiene que “rehabilitar”, no a quien tiene una discapacidad, “porque la peor de las discapacidades es la ceguera de la razón y del corazón”, dijo.
Por su parte el síndico Nicolás Hermosillo García, reconoció en las personas con discapacidad reunidos, porque son una “parte importante en las familias que hemos tenido a una persona con discapacidad, no los vemos, no los visualizamos como una familia igual, si ellos no hubieran estado presentes en nuestras vidas, ellos han venido a cambiar la forma en que vemos la vida, porque nos han hecho sentir que somos vulnerables y que ellos nos han hechos sentir que somos importantes, los felicito porque desde el Ayuntamiento trabajaremos fuerte, para que todos los edificios puedan contar con los accesos que ustedes necesitan”.
Sentados y cómodos
Las autoridades del Gobierno Municipal y Educativas, quienes participaron en la marcha, pedían inclusión e igualdad para las personas que presentan alguna discapacidad, se les ofreció una silla para sentarse, debido a la marcha, pero se les olvidó a ellos lo que solicitaban con la marcha.
Lo anterior, es porque se les olvidó o por comodidad tomaron asiento en sus respectivas sillas, mientras que los niños y jóvenes con discapacidad permanecieron parados en sus lugares, ¿acaso ellos no estaban cansados o sólo la autoridad merecía sentarse?.
Alguien dijo, es que la cantidad de gente “nos rebaso en el evento”, pero hubiera sido mejor, haberse quedado todas las autoridades de pie, esto en apoyo a las personas con discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *