Reclaman alcaldes al vocal del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Carlos Paredes Correa, señalan que las reuniones sólo son para la foto y pidieron que las acciones que se emprenden no queden sólo en proyecto, sino que se dé seguimiento para bajar recursos a municipios.
A la reunión asistieron alcaldes de Angamacutiro, Churintzio, Coeneo, Ecuandureo, Huaniqueo, Jiménez, José Sixto Verduzco, La Piedad, Morelos, Numarán, Penjamillo, Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro, Zacapu y Zináparo, entre otros, de la Región Bajío, para integrar el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán, donde cada uno de los alcaldes expresaron su sentir en diversos temas.
El alcalde del municipio de Sixto Verduzco, Gustavo Ávila Vázquez, señaló a Carlos Paredes, que espera que no desaparezca como otros funcionarios porque sólo al inicio del periodo hacen algo, después desaparecen.
El alcalde de Penjamillo, José Leyva Duarte, dijo que hay obras federales y estatales y siempre la “bronca” es para los alcaldes.
El alcalde de Zacapu, Gerardo Torres Ochoa, pidió que en este tipo de reuniones debieran de asistir secretarios de Gobierno, para que sean ellos de manera directa quienes lleven las necesidades de cada alcalde, “porque nos traen vuelta y vuelta, mientras que los secretarios sólo van a los municipios para tomarse la foto”.
Juan Manuel Estrada Medina, alcalde de La Piedad, dijo que como alcaldes, les corresponde marcar una directriz de lo que se pretende hacer en cada municipio, y tener una visión globalizada, pensando no sólo en el municipio, sino en la Región Bajío.
Habló del proyecto de la construcción del parque agroindustrial y el aeropuerto regional, donde algunos empresarios están interesados en invertir.
Realizarán foro
El próximo 1 de diciembre, estará en este municipio el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, donde se realizará un foro con 10 mesas de trabajo, donde estarán presentes alcaldes, comités de planeación y desarrollo de los municipios, quienes expondrán sus necesidades durante los próximos 6 años, aunque los gobiernos municipales sean por tres años, pero el Gobierno estatal estará durante 6 y es quien debe actuar con base en un plan rector por dicha administración.
Entre los temas de la mesa de trabajo estarán: Desarrollo Económico, Inversión y Empleo Digno; Cubrir Necesidades Básicas y Promover la Inclusión y Acceso de los más Necesitados; Prevención del Delito (Cultura, Deporte, Política Social y Economía); Innovación y Productividad y
Competitividad.
Diputada propone reunión
Ante las necesidades presentadas por los alcaldes en la reunión de CEDEMUN, la diputada local Adriana Hernández Iñiguez, presente en la reunión, propuso la realización de una reunión ejecutiva, donde tengan la participación los secretarios de SEDRU, SCOP, delegados federales de SAGARPA y de SCT, y algunas otras dependencias con temas relacionados del campo, infraestructura carretera, inversión y empleo.
La legisladora por La Piedad, Adriana Hernández, destacó la importancia que todos los presidentes, diputados y funcionarios de gobierno, trabajen en equipo y de una manera coordinada para impulsar el desarrollo de esta región del Estado, con lo que abona de manera importante al desarrollo de la entidad y el bienestar de los michoacanos.
“Es tiempo del trabajo colegiado y hacer historia de una nueva entidad, con verdaderas oportunidades y bases sólidas que rescaten la planta productiva local y fomenten la inversión”, dijo la legisladora.
Hernández Iñiguez dijo que estas acciones están enfocadas al desarrollo de la entidad, al margen de colores partidistas e ideologías políticas, por lo que es posible encontrar soluciones a todos los problemas que aquejan a los habitantes de esta región, que considera como uno de los bastiones más importantes para la actividad económica.
