Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lanzó un llamado a erradicar la violencia contra la mujer, durante el Seminario Internacional que se realiza en la capital del estado.
Señaló que las agresiones traspasan las fronteras y afectan a las mujeres de todo el mundo.
“Cualquier tipo de violencia es condenable, esta violencia particularmente en contra de la mujer debe de ser de una vez por todas erradicada”, señaló.
Fundamentalmente porque se trata de una forma grave de discriminación, dijo, que se basa en el género e implica la violación de múltiples derechos humanos.
“Se configura además como una clara manifestación de la desigualdad, que traspasa las fronteras de los países perjudicando a las mujeres de todo el mundo”, apuntó González Pérez.
Por su parte, el presidente municipal Edgar Castro, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno en México para establecer políticas públicas y mecanismos eficaces que garanticen a las mujeres el acceso a la justicia y a una vida libre de violencia.
Esto durante la gira de trabajo que realizó en la ciudad el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien estuvo acompañado por el Gobernador Miguel Márquez Márquez.
“Como autoridades debemos desarrollar políticas públicas para asegurar el respeto a los derechos humanos de los mujeres”, señaló Castro Cerrillo.
50% de quejas son de mujeres
El Procurador de los Derechos Humanos en el estado, Gustavo Rodríguez Junquera, indicó que prácticamente el 50 por ciento de las quejas que reciben, provienen de mujeres.
Rodríguez Junquera dijo que se tiene un trabajo permanente con las mujeres para que conozcan sus derechos y dónde exigir que se respeten cuando sientan que se sientan violentados.
“Nosotros insistimos en que no hay que bajar la guardia, en que no hay que confiarnos, en que no hay que descuidarse y hay seguir avanzando, hay muchas cosas por seguir haciendo para que estemos en mejores condiciones en Guanajuato”.
Sobre las quejas presentadas en el estado comentó que se han aperturado 986 en todo el estado, contra todas las autoridades estatales y municipales.
Y casi la mitad de las quejas se han presentado por mujeres en temas como salud, seguridad pública y educación.
