El Ayuntamiento reintegró el subsidio a la Cruz Roja luego de que se mantuvo en la congeladora desde el 2014, debido a que la delegación regional demandó al municipio por no cederles 2 hectáreas de terreno en la administración de Jesús Rosiles.
En la pasada sesión de Ayuntamiento del 6 de noviembre, se aprobó por unanimidad la reintegración del subsidio, el alcalde Jorge Ortiz destacó la estrecha colaboración y fortalecimiento de las instituciones para atender con solvencia, las necesidades de la ciudadanía en emergencias.
Azuzena Tinoco, síndico municipal, resaltó que el acuerdo al que llegaron los regidores para reestablecer el subsidio es que la Cruz Roja va tener que desistirse del juicio.
Para llegar al acuerdo entre el Municipio y la Cruz Roja, los ediles que forman la comisión de salud fueron parte de la negociación inicial con la delegación para tratar el tema; en Ayuntamiento externaron el acuerdo y el resto votaron a favor.
Aclaró que en la sesión no se trató el monto que se le daría a la Cruz Roja. Se debe el 2014, respecto al 2015 no hay convenio.
La presidenta de la delegación en Moroleón, Lilia Ortiz Arroyo, demandó en el gobierno de Juan Guzmán, luego de que se decidió no darles el terreno de dos hectáreas al lado de Áreas Verdes, por carecer de sustento legal.
El alcalde y los regidores suspendieron en marzo del 2014 el subsidio a la Cruz Roja, para no caer en arbitrariedades.
A principio de agosto del año pasado, Ortiz Arroyo paralizó por 5 horas el servicio de emergencia, al afirmar que las ambulancias no podían cargar gasolina por falta de recursos monetarios, la delegación estatal envió la cantidad de 50 mil pesos para abastecer dicho servicio.
El 14 de agosto del 2014, Pedro Idirin, presidente estatal de la Cruz Roja se entrevistó con las autoridades municipales para buscar un remedio por la incómoda demanda; inclusive aclaró que con recursos o sin ellos la delegación de Moroleón no cerrará y seguirá prestando sus servicios habituales.
