Con aumentos promedios del 4 por ciento en su recaudación, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización, y de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura, aprobaron la Ley de Ingresos de 18 municipios, entre ellos Guanajuato capital.
Ayer se realizó el análisis y dictamen del primer bloque de las propuestas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2016.
En lo general se aprobaron los proyectos de ingresos de los municipios de Guanajuato, Doctor Mora, Cortázar, Ocampo, Pénjamo, Abasolo, Jerécuaro, Manuel Doblado, Victoria, San José Iturbide, Santiago Maravatío, Xichú, Tierra Blanca, Coroneo, Jaral del Progreso, Atarjea, Santa Catarina y Moroleón.
También, los legisladores presentaron reservas en lo particular a las iniciativas de los municipios, revisándose cada una en lo individual con el auxilio técnico del personal de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Dirección de Apoyo Parlamentario, del OFS y de la Comisión Estatal del Agua.
A propuesta de la diputada Elvira Paniagua Rodríguez, se incluyó un criterio general más para el estudio de los proyectos de ingresos, que trata sobre el nivel salarial a considerar, tras homologarse la tarifa a nivel nacional.
De igual forma se acordó reservar el capítulo relativo al Derecho al Alumbrado Público (DAP) .
