En Irapuato 35 colonias están controladas por 10 denominaciones de pandillas, según los datos otorgados por Acceso a la Información Pública, donde los llamados Sureños cuentan con el mayor control de colonias.
Las pandillas asentadas en la ciudad son las siguientes (en forma descendente): Sureños, Latinos, Presos, Play Boys, Los 22, Porros, Vatos Locos, Vacas Locas, Anarquistas y La Primavera Vive, y se asientan en algunas de las colonias más inseguras de la ciudad.
En días pasados el director de Seguridad Pública municipal Javier Martínez Espinoza, aseguró que en la ciudad se reportan 43 colonias de alto riesgo, donde destacan Valle del Sol, Nuevo México, Primavera, 12 de Diciembre, 18 de Agosto, Las Américas, Las Heras, San Martín, Lucio Cabañas, La Lupita, Che Guevara,  Josefa Ortiz de Domínguez, Lázaro Cárdenas, Los Álamos y Ucopi.

‘Mandan’ Los Sureños

De estas colonias, muchas de ellas cuentan con una pandilla que las controla, pues según los datos proporcionados en el caso de los Sureños, tienen control de las colonias Ucopi, 18 de agosto, Las Fuentes, 24 de Diciembre, Bellavista, Las Américas, Flores Magón Norte, 8 de Junio, El Milagro, Playa Azul, San Miguelito, Valle Verde, Nuevo México y Constitución de Apatzingán.
Por su parte, La Primavera Vive es de las pandillas que tienen menos colonias en su poder, pues su presencia se cataloga en la  colonia Primero de Mayo, mientras los Anarquistas lo hacen en Valle del Sol y Bernardo Cobos.
Asimismo, Vatos Locos y Vacas Locas, sólo tienen una colonia San Martín y las Heras (respectivamente); Los Porros controlan San Juan de Retana y El Milagro; Los 22, la Emiliano Zapata; Los Play Boys cuentan con Nuevo México y la Josefa Ortioz de Domínguez.
Por su parte Los Latinos (segunda pandilla con más colonias) controla parte de la Nuevo México, El Cantador, Infonavit, Barrio de Guadalupe y Che Guevara; mientras Los Presos, su presencia se puede dar en Los Presidentes, San Gabriel en sus 3 secciones, Las Ganadera, El Milagro y Purísima del Jardín.
La inseguridad por estos grupos se siente en la ciudad, sobre todo en la primera mitad de este año donde las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, indica que el robo simple en Irapuato es muy marcado de enero a junio.
Tuvo cifras (de robo común tanto con violencia, como sin violencia y enmarcados a robo a casa habitación, transéuntes, negocios, transporte y algunos otros), de 2 mil 125 casos de robos en el fueron común.
Conforme a los datos aportados, tan sólo 10 pandillas controlan 35 colonias de la ciudad, donde las peleas entre ellas (en los límites entre una y otra colonia) son la constante, además que ha hecho que tan sólo en 6 meses de este año se cuenten con más de 2 mil robos cometidos, lo que da 11.80 robos por día (de enero a junio de este año).

TABLA
MUESTRAN PODERIO

Sureños
Ucopi,18 de Agosto, Las Fuentes, 24 de Diciembre, Bellavista, Las Américas, 8 de Junio,
El Milagro, Playa Azul, San Miguelito, Fresnos, Valle Verde, Nuevo México y Apatzingán

Latinos
Nuevo México, El Cantador, Infonavit, Barrio de Guadalupe y Che Guevara

Presos
Los Presidentes, San Gabriel 1,2 y 3, La Ganadera, El Milagro y Purísima del Jardín

Play Boys
Nuevo México y Josefa Ortiz de Domínguez

Los 22
Emiliano Zapata

Porros
San Juan de Retana y El Milagro

Vatos Locos
San Martín

Vacas Locas
Las Heras

Anarquistas
Bernardo Cobos y Valle del Sol

La Primavera Vive
Primero de Mayo

Disputan colonia Nuevo México

La presencia de al menos tres grupos vandálicos que se disputanel “control” de la colonia Nuevo México de esta ciudad, motiva a los vecinos a pedir, en el inicio de gobierno, que la dirección de Seguridad Pública refuerce la vigilancia en la conflictiva zona.
Las pandillas denominadas “Latinos”, “ Sureños”, “MBS”, identificadas por los vecinos, se desafían ante el enojo y hasta temor de los lugareños que han denunciado que los pleitos alcanzan niveles de alta violencia y peligrosidad, donde se pone en riesgo la integridad de los enfrentados y los colonos que se ven afectados por las piedras que lanzan y hasta balas perdidas.
Y es que los constantes pleitos y el clima de inseguridad que reina en la colonia mencionada, tiene a los vecinos atrincherados en sus hogares, con el temor de ser víctimas de robo, o incluso de ser agredidos por los jóvenes pandilleros que se drogan, tienen las bardas plagadas de graffiti e ingieren bebidas alcohólicas sin temor a las autoridades.
Algunos vecinos, expresaron el miedo que tienen a las pandillas.
Destacan que es lamentable que la colonia esta invadida por pandillas que cada vez mas recrudecen sus enfrentamientos a piedras, machetes, balazos, todo lo que encuentran a su paso.
Dicen que en la calle Naucalpan usan casas abandonadas para drogarse los pandilleros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *