Los franceses amanecieron ayer desconcertados tras los ataques terroristas del viernes, contó el celayense Francisco Mascorro que vive en París.

“Las autoridades ahora están en estado de emergencia, que es algo rarísimo y declararon toque de queda ayer y tratar de no salir de casa, los mercados y centros comerciales no debían de abrir, pero hoy había mucha confusión en las calles, la gente abrió sus tiendas y mercados pero luego llegaron policías a proponer cerrarlos por el peligro que pudiera haber, dicen que pueden haber cómplices y gente suelta por ahí que pudieran hacer algo tipo coche bomba o cualquier tontera”, contó ayer el celayense.
Francisco conoce varios países y jamás imaginó que en Francia pudiera estar cerca de algo como lo de ayer.
“En un país como este hay alertas y vigilancia constante pero nunca te imaginas que el día del ataque llega cuando estás cerca”, contó Paco a AM un día después de los atentados casi simultáneos donde más de 120 personas murieron en la capital francesa.
Para Mascorro son horas de preocupación porque el Estado Islámico, que se adjudicó los ataques, ha amenazando con volver a atacar en Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
El celayense es ejecutivo de Alcatel y vive en la capital francesa con su prometida, la peruana Evelyn Pérez Zevallos quien labora para la Unesco. Los dos tenían planes de salir la noche del viernes.
“Estábamos en casa, precisamente queríamos ir a tomar unos tragos, pero nos ganó el cansancio del trabajo y nos quedamos en casa, además con los planes de la boda, estaba precisamente al teléfono con mi mamá (en México)”.
“Me di cuenta porque muchos amigos nos llamaron para ver si no estábamos en alguno de los lugares afectados, Eve y yo salimos seguido a conciertos y obras de teatro en lugares como el Bataclan (la sala de conciertos que fue atacada). De hecho, hoy teníamos concierto de U2 y Bono salió diciendo que se cancelaria. En todo caso si no se hubiera cancelado, no hubiéramos ido, ni locos”.
Los dos viven en el suroeste de París, lejos de donde ocurrieron los atentados que fueron al noreste de la ciudad, sin embargo conocen bien la zona de los ataques.
“La zona donde fueron los atentados es muy comercial, muchos bares y restaurantes, así que es un punto importante de aglomeración, sobretodo de jóvenes entre 20 y 35 años, al Bataclan nosotros no habíamos ido, pero en esa calle hay muchos lugares que sí conocemos y frecuentamos”.
No es fácil

Pese a que los parisinos han hecho manifestaciones públicas de que no tienen miedo, de acuerdo a Francisco hay preocupación por más atentados.
“La gente sale igual y pues sí, se dice que no hay miedo, pero no es fácil saber que un loco pueda pasar por ahí con una bomba, pistola o algo así, dicen que es la primera vez que hay kamikazes, en otras ocasiones van contra algo especifico e intentan escapar, pero ahora iban directo a la gente”.

‘En cualquier lugar hay problemas’

Los atentados del viernes en París no han cambiado la imagen que el celayense Francisco Mascorro tiene de la ciudad donde vive hace más de tres años.
“Sabemos que es lo mismo en muchos lugares y al menos aquí tienen una inteligencia y medios económicos que van a utilizar para tratar de evitar este tipo de cosas. Pero la verdad es que sí te da cosa que estás en un lugar que está bajo alerta constante”.
“Cualquier otro país tiene problemas, México y América Latina tienen el narco y delincuencia organizada, Medio Oriente ni hablar, África también”.
Antes de estar en París, Francisco vivió por siete años en Cuba y aunque nunca no vivió nada como lo del viernes, asegura que en todos sentidos la vida en Francia es muy distinta a la isla caribeña.
Ahora con los atentados, se ha hecho patente las posibilidades en Francia.
“Aquí tienen un programa de apoyo súper bueno, están dando apoyo psicológico a los que estuvieron cerca de los atentados, como los hospitales son públicos, no necesitas pagar a nadie para que te atiendan y además están súper enfocados a los heridos y lesionados”.
París ha cambiado

Francisco disfruta mucho vivir en París, “me gusta mucho la ciudad, es un museo que no terminas de conocer”, dice, pero en seguida reconoce que no es la misma ciudad de hace 10 ó 15 años, cuando “no veías a militares en la calle protegiendo los lugares turísticos, y las calles se sentían un poco más seguras”.
“Creo que están teniendo un poco de problemas con la entrada de gente, ya que es imposible hacer un filtro 100 por ciento efectivo. Y tristemente en el mundo hay mucha gente mala y que está dispuesta a hacer mal”.
Agrega que la sociedad también ha cambiado y nota algunos excesos.
“Todo el mundo está revuelto, todo mundo se quiere meter con todo mundo, se burlan y critican todo y se encubren por supuesta libertad de expresión, un ejemplo son los de Charlie Hebdo, sí hay libertad de expresión pero hay veces que se exceden y se meten en temas tabú”.
Para el celayense los atentados ocurrieron porque detrás hay intereses políticos y económicos.
“Uno de los atacantes dijo que todo era culpa del Presidente por la intervención de Francia en Siria, hay teorías que esto fue para incrementar el aborrecimiento contra el Islam, y que los musulmanes en Francia se sientan agredidos y quieran integrarse al Estado Islámico estando ya en Francia o en otros países”.
A pesar de que la situación en Francia y el mundo es compleja, Mascorro confía en que las cosas mejorarán.
“Yo creo que todo toma su tiempo, pero algo harán para bajar los niveles de alerta. Después del 9-11 mira Estados Unidos que ha hecho y no ha habido nada similar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *