Si desea guardar su dinero o invertirlo para hacerlo crecer, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hace un llamado a la población a evitar mecanismos informales de ahorro e inversión como tandas, guardar dinero en efectivo o ser parte de “pirámides” que ponen en riesgo tu dinero. 
De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, dice la Condusef, el 43 por ciento de la población mexicana utiliza mecanismos de ahorro no formales (como tandas o guardar el dinero en efectivo) lo que ocasiona que corran el riesgo de perder su dinero.
“Una de las ventajas del ahorro formal o de utilizar instituciones financieras como Bancos, Cajas de Ahorro y Sofipos o cualquier otro instrumento autorizado y supervisado, es que tienes accesibilidad a otros servicios financieros como créditos, además de que puedes ganar intereses, pero sobre todo es que tu dinero está protegido por un seguro de depósito”, señala la Condusef.
Para evitar ser defraudado en las famosas tandas o el esquema ‘piramidal’, la Comisión exhorta a la gente a verificar la institución financiera donde se vaya a depositar el dinero.
Pero también asegura la Condusef que se debe dudar de las entidades que ofrecen dinero fácil y rápido, y con un rendimiento muy por encima de lo que se ofrece en el mercado, pues muchas de esas instituciones son fraudulentas.

‘Al corriente en bienes inmuebles’

El Oficial Mayor, Roberto Torres Herrera aseguró que los bienes muebles e inmueble del municipio, se encuentran en orden, pues no se detectaron faltantes o sobrantes de los bienes que debió dejar la anterior administración.
“En bienes inmuebles vamos al corriente, esto se viene trabajando de hace años este proyectos, se inicio un proyecto integral en tema de bienes inmuebles, ahorita vamos al día vamos bien, porque queremos que todos los bienes que tengamos sean observables”, señaló Torres Herrera.
Al tener todos los bienes inmuebles en una lista, dijo el Oficial Mayor, se pretende que cada inmueble del municipio se sepa donde esta y que se tenga en buen estado.
“Todos los bienes que tengamos en el municipio sean objeto de ser ubicables y los tengamos físicamente bien, con que finalidad, con la finalidad de que no se puedan llegar a apropiarse del bien, entonces tenemos tanto el bien inmueble como también la estructura pública del bien inmueble, porque de nada nos sirve que lo tengamos bien ubicado, sin nada que nos ampare que es municipal”, mencionó Roberto Torres.
Para tener estos bienes de la mejor manera, indicó el Oficial Mayor, se esta trabajando con las diferentes áreas del municipio, para llevar un orden total de todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *