Para el director de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), Luis Aguilar Valencia manifestó que para este trienio en lo que corresponde al deporte en Irapuato se buscará abrir más escuelas de deporte para los niños y jóvenes.
Una de las intenciones, dijo el director, en la Comudaj es fortalecer las disciplinas deportivas en su totalidad, por ello la primera parte es abrir estas escuelas, para con ellas atraer a niños y jóvenes.
“Le vamos a dar duro a las escuelas de deporte, ahorita es nuestra línea de acción, fortalecer y encaminarnos al alto rendimiento en Irapuato”, señaló Aguilar Valencia.
La atracción de jóvenes al deporte, dijo, puede ayudar a que algunos chicos cambien las pandillas por la practica deportiva, y con ello tener deportistas de alto rendimiento que compitan a nivel nacional e incluso internacional.
“Si se tiene pensado (acercar a jóvenes de pandillas al deporte) sobre todo en deportes que son mucho de los barrios bravos como es el boxeo, necesitamos fortalecer esta disciplina, donde contamos con una medalla de oro en la olimpiada nacional el año pasado y no tenemos un escuela municipal que fortalezca esta disciplina, entonces estamos tratando de traer entrenadores”, señaló Luis Aguilar.
Para este arranque en esta administración, el titular de la Comisión aseguró, se buscará formar atletas de alto rendimiento en todas las disciplinas deportivas.
Van por día casi 1,000 a deportivas
Las Deportivas de la ciudad (tanto la Norte como la Sur y del Copal) tienen un flujo de personas de alrededor de mil personas por día, lo que representa una buena visita de ciudadanos que gustan de practicar deporte en esas instalaciones.
Al dejar a un lado la falta de mantenimiento de las deportivas, se puede decir que muchas personas van a estas unidades a hacer deporte, o en algunos casos a pasear entre el lugar, lo que hace que tenga constante entrada y salida de personas.
Esta cantidad de personas, dijo Luis Aguilar Valencia director de la Comisión Municipal de l Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), fue del último resumen hecho cuando se cobraba (hace 3 años) y se tenía un conteo exacto de ello, no obstante ahora conforme se tiene la gratuidad en las deportivas este número bien puede ser mayor; lo que hace a las deportivas ser visitadas por más de mil personas al día.
“El último estudio, o el último control que tenemos cuando se cobraba eran alrededor de 700 mil personas, con un ingreso aproximado de 3 y 3.5 millones de pesos de manera anual”; señaló Aguilar Valencia.
Antes de la administración 2012-2015 de Sixto Zetina se tenía en las deportivas una cuota de entrada de entre 2 y 5 pesos, por ello se ha contemplado que a partir de enero de 2016 se vuelva a este cobro de entrada, para obtener recursos para las deportivas.
