Son ocho millones de pesos anuales los que se destinarán para el mantenimiento del Parque Irekua, señaló el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien comentó adicionalmente que esperan que el recinto sea autosustentable dentro de tres años.
Ortiz Gutiérrez refirió que en un principio se tenía previsto un presupuesto de 19 millones de pesos anuales para la manutención del Parque Irekua, por lo que se trabajo para que fuera la mitad de esa cantidad, además de reducir la burocracia al mínimo.
“Si anteriormente en la parte burocrática había veintitantas personas de altos niveles, ahora quedan con muy pocos, más bien definimos la parte operativa”, dijo.
El Alcalde de Irapuato señaló que buscarán esquemas para que el Parque Irekua sea un ente recaudador de recursos y no sea una carga para el Gobierno municipal, ya que para el tercer año de su funcionamiento deberá lograrse la sustentabilidad del recinto.
Comentó que una de las estrategias es que el estacionamiento se dé en comodato a la Administración del parque a fin de que administren los recursos, además de revisar el tema de las concesiones para que gane el parque y no sólo algunos particulares.
“Estamos viendo el tema de aportación de privados a través de patrocinios, es una posibilidad lo del cobro de las entradas, todavía no se define”, dijo Ortiz Gutiérrez.
El Alcalde irapuatense comentó que a más tardar durante la próxima semana se definirá el cobro de acceso a Irekua, mismo que está en análisis y al comodato que se de, propuestas que tendrán que pasar por el Ayuntamiento.
“Tiene que hacerse en base a si logramos dar en comodato cuanto recurso van a tener, no se trata que el parque haga negocio, se trata simplemente que subsista y tenga el recurso necesario para que sea sustentable y atienda bien el mantenimiento”, dijo.
Asimismo, señaló que el área de Recursos Humanos ya cuenta con el organigrama de personal que laborará en el parque, el cual será presentado en próximos días al Patronato y miembros del Ayuntamiento, a fin de mostrar que será mínimo para hacer menos con más.
