Trabajadores del sector salud del Estado de Michoacán, cerraron por periodos intermitentes la caseta de peaje de la autopista de Occidente, esto a la altura del municipio de Ecuandureo; iniciaron temprano a las 7:00 horas y se retiraron hasta las 14:00 horas de la tarde.
Uno de los médicos manifestantes señaló que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Descentralizado del Secretaria de Salud en Michoacán (SUTOPDSSM) y piden la formalización laboral ya que, dijo, “existen en la actualidad trabajadores que no cuentan con seguridad social como es el ISSSTE, entre otros beneficios que recibirían se encuentran formalizados”.
Comentó que el actual Secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Adonis, ha presentado una lista de 808 trabajadores que pretende formalizar, pero la inconformidad de los trabajadores de salud radica en que dicha lista no está apegada a lo que marca la ley.
La jugada
Afirman los trabajadores descontentos, que en esa lista de 808 personas existen irregularidades. Se enlistan algunos trabajadores que no califican para ser dados de alta en el ISSSTE, y por el contrario, otros que sí califican no han sido considerados. Contaron que algunos compañeros que ingresaron hace años -como desde el 2008 y 2009- no aparecen en la lista; pero Aranza Adonis, pretende incluir en dicho beneficio a trabajadores que ingresaron al sector salud en 2013. En concreto los manifestantes solicitan que el proceso de formalización, se dé forma trasparente.
Aprovecharon el momento, para señalar a este medio que exigen la destitución del Secretario de Salud por la serie de arbitrariedades en el sector y sostuvieron que lo desconocen de su cargo.
Además los reclamantes aseguraron con esta manifestación no se paraliza el Sector Salud, pues el sindicato que representan cuenta con 3 mil trabajadores. Afirmaron que el resto del personal que no pertenece a su agrupación, continúa sus labores en los centros de atención como Hospitales, Centros de Salud y Jurisdicciones laborando de manera normal.
Además, los manifestantes explicaron la ‘mecánica’ en como el Secretario de Salud plantea dejarlos fuera de los beneficios.
Relataron que en la lista programada al 31 de agosto del 2013, se iban a formalizar cerca de 4 mil trabajadores, en tres etapas.
La primera de ellas ya se realizó en 2014, donde 654 trabajadores fueron formalizados. La segunda correspondía a trabajadores ingresados en el 2008 y 2009, pero los de estos años no salieron beneficiados, en este punto es donde aseguran que “Aranza Adonis trata de imponer a trabajadores con menos tiempo y no tienen derecho a ese beneficio por encima de lo que tienen mayor antigüedad”, dijo.
Caseta completamente gratis
Sobre el paro laboral y la toma de la caseta de cobro, dijo que iniciaron a las 7:00 de la mañana con el cierre a la circulación de la autopista.
Sin embargo, poco después de las 9:30 de la mañana, recibieron aviso por parte del Secretario General del SUTOPDSSM, Javier Maldonado Torres, de hacer sólo presencia y dejar libre de peaje la caseta a los automovilistas; esto sucedió hasta las 2 de la tarde aproximadamente.
Sobre las acciones a seguir, dijo que dependen de las negociaciones que se realizan entre la autoridad estatal y la parte sindical, por lo que dijo que se podría seguir con el bloqueo de carreteras o bloquear hospitales o jurisdicciones, sin afectar la atención médica.
Se dijo además que en la caseta de Ecuandureo se encontraba personal de las jurisdicciones número 2 de Zamora y la 6 de La Piedad, además de tener presencia en toda la entidad, como es el caso de la autopista de Cuatro Caminos que está representada por la jurisdicción 7 de Apatzingán y la 8 de Lázaro Cárdenas, en Casa de Gobierno en Morelia, se encuentran la 1 de Morelia y la 4 de Pátzcuaro, así como la jurisdicción 3 de Zitácuaro y la número 5 de Uruapan.
Por último, se informó que únicamente se lucha por la formalización de algunos trabajadores que cuentan con una antigüedad, así como la destitución del Secretario de Salud, no tienen otro tema en mesa.
Surge descontento en el sur y el norte del Estado
Además de la caseta que fue tomada en Ecuandureo, otros trabajadores del sector salud se manifestaron en todo el estado de Michoacán.
Otro grupo tomó la carretera Pátzcuaro-Uruapan, además en el bulevar costero de Uruapan, a la altura de Pemex, se manifestaron por la falta de pago a trabajadores de Salud Pública de Caltzontzin.
En Tierra Caliente, los médicos de Apatzingán tomaron la carretera de Cuatro Caminos para exigir el respeto a sus derechos laborales, y el apego a la antigüedad en el proceso de formalización.
Suspenden 8 jurisdicciones
Además en la capital del estado, los Integrantes de Trabajadores de los Servicios de Salud “Lázaro Cárdenas del Río” iniciaron los bloqueos en oficinas centrales, Palacio de Gobierno, así como el establecimiento de un paro de labores administrativas en cinco de las ocho jurisdicciones sanitarias, para demandar la formalización y basificiación de 3 mil 600 trabajadores ante la serie de inconsistencias y favoritismos por parte del Secretario de Salud, Aranza Adonis.
Las jurisdicciones son: Morelia, Uruapan, Apatzingán y Lázaro Cárdenas.
También Seguridad Pública
Además, por la falta de pago de distintas compesaciones un numeroso grupo de policías de la SSP se manifestó en la dirección de Seguridad Pública del Estado, en Morelia.
Según los elementos, se les debe entre 13 y 15 mil pesos que tienen que ver con viáticos.
Según la dirección de SSP, aseguraron que pagarían todo lo que se debe el día de hoy, martes.
