La pasión y el espíritu mexicano invadió la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con la actuación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández y la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla durante la clausura de la Cuadragésima Tercera Edición del Festival Internacional Cervantino.
Una inmensa fila hubo desde la mañana de ayer para ver el espectáculo que se ha vuelto una tradición en Guanajuato: madres haciendo la tarea con sus hijos, jóvenes charlando, personas apartando su lugar con mochilas y vigilando en la sombra, todo con tal de ver un abanico multicultural y los fuegos pirotécnicos que dan por clausurada la fiesta que reúne todas las manifestaciones artísticas.
Las luces de la explanada se apagaron, se abrió el telón y una embriagante energía envolvió a los presentes al escuchar los tambores que anunciaban el inicio de las pasajes por la historia de nuestro país a través de la danza.
En el escenario aparecieron los bailarines para presentar “Los matachines”, danza que mezcla los ritos precolombinos y la adoración a los dioses cristianos.
Más adelante presentaron varias estampas de la Revolución Mexicana y salieron las adelitas.
También se vivió el lienzo charro: los hombres mostraron sus habilidades con la reata.
De pronto el sonido cambió: se escucha la poesía y el zapateado del son jarocho, el arpa y la jarana, instrumentos que transportó al público a Veracruz.
Recuerdos de la infancia
La segunda parte inicia con la “Danza de los Quetzales” y el “Juego de la vida”, escena que nos recuerdan nuestra infancia, los juegos como “Doña Blanca”,”La víbora de la mar” y la canción de “La cucaracha”; así como los días de feria y las peleas de gallos en los palenques.
El espectáculo siguió con “La danza del venado” y continuó con la fiesta jalisciense, cuya escena se presentó en honor al estado invitado de honor de la próxima edición: Jalisco.
Las melódicas piezas del jarabe tapatío y el mariachi hicieron sentir al público más mexicanos que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *