A un siglo de la muerte de uno de los personajes más polémicos de la historia reciente de México, Don Porfirio Díaz, en cuya época de mandato se vivieron radicales cambios en la economía y cultura del País; el Festival Cervantino en su cuadragésima tercera edición y el Instituto Estatal de la Cultura tuvieron el honor de invitar al Ensamble Felipe Villanueva y rendir un homenaje titulado “Panorama musical del porfiriato” a los grandes músicos mexicanos que vivieron en dicha época y que forman parte del magistral grupo de compositores de música mexicana.
El viaje musical al porfiriato se realizó con la interpretación de la marcha “El gran presidente” (dedicada al Gral. Díaz), del compositor Miguel Lerdo de Tejada (1812-1861); vals “Arpa de oro”, de Abundio Martínez (1875-1914); vals “Poema de la paz” (dedicada al Gral. Díaz), “En alta mar” (dedicada a Carmen Romero Rubio, esposa de Porfirio Díaz) de Salvador Anaya y Arrieta.
Cabe destacar que el solemne concierto estuvo acompañado de numerosos bailes y atuendos de la época porfiriana, entre los que destacan los trajes de gala con sombreros de copa y bombín, y los vestido de noche de encajes decimonónicos.
El ceremonioso concierto, llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad de Guanajuato, transportó al público que llenó el recinto a los colores, aromas, estilos y actitudes de finales del siglo XIX.
Los bailarines que acompañaron al ensamble fueron Sarahí Teresita de Jesús Flores González y Daniel Saldaña Díaz. Ambos interpretaron con suma seguridad los bailes de época.
El Ensamble Felipe Villanueva está integrado por José Ulises Hernández Muñiz en el piano, Israel Andrés Lugo López en el violín y Rodrigo Mata Álvarez en el contrabajo, y tiene como objetivo rescatar y difundir la música mexicana del siglo XIX. En cada concierto dan a conocer al público su experiencia durante las investigaciones y ejecutan la música recuperada. Su acervo es único.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *