Estatuas vivientes, payasos, mimos y músicos forman parte del entretenimiento que los visitantes y guanajuatenses pueden disfrutar en la plazas y plazuelas de la ciudad durante la cuadragésima tercera edición del Festival Cervantino que tiene como eje temático “La ciencia del arte. El arte de la ciencia”.
En la Plazuela de los Ángeles, como desde hace 34 años, se lleva a cabo en Festival Internacional Vive Alterno Cervantino (FIVAC), que tiene diferentes actividades artísticas y culturales gratuitas, que abarcan música, teatro, arte circense, danza y talleres. Más de 50 grupos que tocan diferentes géneros musicales engalanan su trigésima cuarta edición.
La Dirección Municipal de Cultura y Educación también apoya a los artistas locales con un espacio en la Plaza del Músico, lugar donde pueden escuchar música andina y huapango arribeño por el Trío Guanaxteco.
Mientras que en la Plazuela de San Fernando hay espectáculos gratuitos para niños, jóvenes y adultos que forman parte de la programación general del festival. Ya se presentó el músico guanajuatense Toni Zarattini y hoy habrá música del mundo por la cantante Susana Harp.
Los payasos también son parte de la fiesta y se presentan en varias plazas donde sólo piden una pequeña cuota de cooperación. Pasa lo mismo con las estatuas vivientes, personas que se disfrazan de famosos personajes de películas como Edward, el hombre manos de tijera; así como el pirata Jack Sparrow, y algunos más clásicos que se pintan como estatuas antiguas, o que nos recuerdan a José Alfredo Jiménez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *