Al municipio de Yuriria le resta lo que queda del mes para adquirir un predio para el nuevo Caises que se planea construir en la ciudad desde la pasada administración.
De lo contrario, el recurso que tiene el Gobierno del Estado para la obra, que es de 48 millones de pesos, podría perderse.
De ser así, los servicios de salud se seguirán brindando en el edificio que tiene más de 50 años en la zona Centro.
Ante la necesidad que tiene el municipio de un nuevo complejo de atención prehospitalaria, como el Caises, se decidió la construcción de un nuevo espacio.
El espacio actual ya no es funcional debido a que ya no cuenta con lugares para módulos en la atención a los pacientes.
Sin embargo se está analizando un espacio ubicado atrás del Hospital Comunitario de Yuriria.
Durante el pasado gobierno, César Calderón se comprometió a crear un nuevo hospital para el Caises, pero no pudo gestionar o llegar a acuerdos de compra de algún terreno céntrico para instalar el centro de salud.
La administración sólo contaba con un predio en la colonia Yacatitas, pero la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Secretaría de Obra Pública, desecharon la propuesta.
Argumentaron que el terreno tenía varias observaciones que no eran viables para la construcción de un hospital.
La insistencia del gobernador Miguel Márquez hacia el ex alcalde, para que el Municipio donara el terreno no fue sólo una vez.
En varias ocasiones el mandatario estatal le recordó hacer ese proceso, ya que Gobierno del Estado contaba con los recursos para construir el centro hospitalario.
“En este mes tenemos que comprar un terreno, no tenemos el dinero pero tenemos que negociar con el dueño, posiblemente antes de que termine el mes se ponga la primera piedra del nuevo Centro de Salud”, dijo el alcalde del PVEM.
Agregó que la pasada administración al no adquirir el predio para el nuevo Caises, el actual gobierno tendrá que hacer esa labor, de lo contrario se podría perder el recurso de 48 millones de pesos que tiene el Estado para construir el nuevo centro de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *