El puente de piedra que es considerado una estructura histórica ubicado en la calle Francisco I. Madero, se encuentra ya en deterioradas condiciones.
Uno de los principales riesgos es el paso de vehículos, así lo indican los vecinos de la zona, los cuales se encuentran preocupados por lo deteriorado que se encuentra.
Algunos domiciliarios precisaron que se trata de un puente que efectivamente es considerado un símbolo histórico de la ciudad debido a que, según comentan, ya tiene al rededor de 100 años.
Aunque también aseguraron que no ha recibido mantenimiento desde hace mucho tiempo y que ese es el principal motivo por el cual está en malas condiciones de descuido.
Además advirtieron de la preocupación que tienen de que la estructura falle en cualquier día, así como del peligro que representa si continúa en esas condiciones.
Aseguraron que para el mantenimiento no sólo hace falta pedírselo al gobierno, sino que deben pedir permiso a autoridades estatales y federales para intervenir en una mejora, pues es histórico y representativo para la ciudad.
“Ya tiene muchos años que está mal, tiene unos hoyos muy grandes cuando va empezando el puente de piedras y pues el gobierno ahí le avienta un poco de tierra o chapopote para arreglar un poco.
“Pero lo que le hace falta es una verdadera remodelación porque yo hasta tengo miedo de que un día se venga abajo. Sí es muy viejo el puente y luego sin mantenimiento pues ¡imáginate!”, comentó Felipe Gallardo, vecino.
Por su parte en la dirección de Obras Públicas del municipio, al encontrarse en el proceso de incorporación de la nueva administración, argumentó que no tienen conocimiento sobre el asunto.
Aunque los vecinos esperan que se investigue el caso y se tome en cuenta para ofrecer una solución lo más pronto posible del caso.

Extienden obras enla Zavala

Comerciantes, consumidores y ciudadanos en general, manifestaron su molestia con los trabajos que se realizan en la avenida Leovino Zavala debido a que la Dirección de Obras Públicas recorrió el área de trabajo sin avisar a los vecinos y comerciantes de la zona.
Tal y como se prometió en la administración pasada, según el acuerdo entre las dos partes, la obra iniciaría a partir de la calle Río de Janeiro con rumbo a la salida de la ciudad, en octubre.
Este hecho se respetó y se acordó que la zona comercial que comprende la avenida se pospondría a su remodelación hasta enero; no obstante al parecer lo anterior no se tomó en cuenta.
En el tramo que comprende de la avenida Juan Pablo II hasta la entrada del Hospital Regional han comenzado las obras de rehabilitación de la calle.
Esta acción molestó a los comerciantes y población porque no se les avisó en ningún momento.
“Ahorita no, nos afectaría mucho, lo que pasa es que estamos molestos porque no tuvieron ni la educación de avisarnos que también en este tramo se haría la obra, no les costaba nada avisarnos.
“No nos afecta mucho porque en ese carril de enfrente no hay negocios, pero si quieren pasarse a este carril donde tenemos nuestros negocios no los vamos a dejar, nosotros acordamos que sería hasta enero”, expresó Manuel, un comerciante de la zona afectada.
La ciudadanía también expresó su descontento con la sorpresiva medida tomada por el gobierno.
Aseguran que gracias a eso el tráfico vehicular se verá mucho más afectado y que ahuyentará a los compradores de otras ciudades.
Es por eso que hacen una llamado a las autoridades para pedir una explicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *