Durante la Junta de Enlace en materia financiera organizada por el Congreso local para informar a alcalde y tesoreros de los 46 municipios del estado los lineamientos para la elaboración de sus leyes de ingreso, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Éctor Jaime Ramírez Barba, exhortó a los presidentes municipales a respetar las recomendaciones salariales emitidas hace unas semanas por el Poder Legislativo.
El llamamiento fue a nombre de los 26 diputados que integran la Legislatura actual, con el fin de que los alcaldes acaten las recomendaciones emitidas en la primera sesión ordinaria del Congreso.
“Sería un desatino que los alcaldes emanados de diferentes partidos políticos no atendieran las recomendaciones que legisladores aprobaron por unanimidad”, subrayó.
Aunque aceptó que no se puedo obligar a los alcaldes a que acepten las recomendaciones, que son aplicables para el ejercicio fiscal 2016.
“Es una recomendación muy firme y yo estoy cierto que los 11 años que ha habido esta Junta de Enlace nunca se ha hecho con claridad a nombre de la junta y del Congreso lo que estamos solicitando”.
Los municipios que ajustaron los sueldos el año pasado, en porcentajes superiores fueron Abasolo, Acámbaro, Jerécuaro, Silao y Yuriria.
“Abasolo, el presidente cobraba 77% más que la recomendación sus síndicos 66% y los regidores 71%”, ejemplificó.

No crecen municipios

Las participaciones federales tendrán un crecimiento de apenas 1.9% por lo que el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Ignacio Martín Solís, exhortó a los municipios a recuperar rezagos de impuestos inmobiliarios para recuperar dinero.
“En términos reales 2 por ciento no es mucho. El real es que ya absorbe el índice inflacionario”.
Detalló que muchos municipios tiene un gran rezago en el cobro del impuesto sobre inmobiliarios y los exhortó a que lo resuelvan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *