“Si no vas a partirte la madre, ¿entonces a qué vas?”, con esa mentalidad se levanta cada mañana Ignacio Prado. Por eso tantos triunfos, tantas medallas, tantos reconocimientos entre los que se incluye, desde ayer, el Premio Estatal del Deporte.
Sólo un punto hizo la diferencia entre los deportistas nominados al premio para el mejor atleta guanajuatense del ciclo 2014-2015 y el ciclista leonés, para quien este reconocimiento llegó a aumentar su motivación de cara a sus últimas competencias del año.
“Se me hace algo sorprendente todavía el ganar por trayectoria y no sólo por una carrera; es algo que no asimilo todavía pero me hace sentir muy feliz, contento, aunque no me cae el veinte aún. ¿Qué más puedo pedir?”, dijo el joven de 22 años, quien rompió con el continuo triunfo femenino en esta categoría.
Medallas en Centroamericanos, Panamericanos, Olimpiada Nacional; competencia en la que participó, la misma en la que triunfó, todo gracias, aseguró Prado, al apoyo recibido no sólo de las instituciones estatales que ayer lo reconocieron, sino también de su familia, amigos, compañeros y entrenadores.
“Yo siempre trato de hacer lo mejor, algo que tengo bien presente siempre que compito es ‘si no vas a partirte la madre, ¿entonces a qué vas?’. Gracias a Dios he ganado pero es gracias al apoyo que también he recibido, solo no habría podido. De nombre gané el premio, pero el reconocimiento es para todos los que me apoyan”.
Pero Nacho no fue el único reconocimiento estatal que el ciclismo anotó a su causa, pues también en la categoría de entrenador de deporte convencional, Hilarión Sánchez, otro de León, fue el triunfador; por otro lado, y en una categoría que se había considerado desierta en años anteriores, la de promotor deportivo, triunfó Carmen Elena Hernández de Apaseo el Grande.
Francisco Javier Aguirre Camargo, entrenador del equipo de basquetbol en silla de ruedas, hizo lo propio en la categoría de entrenador de deporte adaptado, mientras que la corredora oriunda de San Miguel de Allende, Ana Isabel Tavera, obtuvo el premio a mejor atleta en deporte adaptado.
De acuerdo a Roberto Elías, director de Alto Rendimiento de CODE, la entrega del Premio Estatal se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre en Guanajuato, en el marco del Congreso Internacional de Deporte que allá tendrá lugar.
Además, Elías confirmó que los resultados de Nacho Prado lo ponen muy cerca de su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Hilarión tambiénse lo lleva

Los triunfos del deportista también son del entrenador, y así como sus pupilos han obtenido importantes reconocimientos, también lo hizo el leonés Hilarión Sánchez, quien en la categoría de entrenador de deporte convencional, obtuvo el Premio Estatal del Deporte 2015.
Antes deportista y ahora formador de atletas, Sánchez Rocha, de 60 años, es entrenador no sólo de Ignacio Prado, sino también de Juan Pablo Magallanes y de Ricardo Aurelio Torres, ambos de renombre en la disciplina de ciclismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *