Con lleno total se presentó en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato que como parte de la celebración de su trigésimo aniversario deleitaron al público con su programa titulado “Guanajuato, tierra y su tradición”.
La agrupación dirigida por el Roberto Martínez Rocha mostró en el escenario una serie de coreografías en torno a la fiesta dedicada a la Dolorosa. Un día de gran júbilo para los guanajuatenses que salen de sus casas a las calles de la ciudad, para preguntar si ya lloró la virgen y a cambio recibir sus lágrimas convertidas en nieve de diferentes sabores.
El viaje escénico contó con la participación de “Don Ángel y los campesinos de la sierra de Xichú”, quienes contagiaron a los asistentes con su huapango dedicado al Festival Internacional Cervantino.
Enseguida apareció en escena un grupo de galereñas y sus parejas, quienes bailaron varios jarabes, sones y polcas.
Antes de concluir la primera parte del programa la audiencia escuchó el sonido del tambor y la flauta para la interpretación de la tradicional danza de Silao de la Victoria, “El torito”. Cada uno de los personajes hizo acto de aparición, bajaron del escenario para interactuar con el público y se escondieron de la muerte que al final se los llevo a todos.
Además de un abanico de bailables y danzas guanajuatenses, el grupo trasladó a los presentes a Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, por mencionar algunos. En el evento también se contó con la participación de la Estudiantina y el Coro de la Universidad de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *