Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, enfermedad que según datos de la Organización Mundial de la Salud es uno de los cánceres de mayor incidencia a nivel mundial y de detectarse en etapas tempranas podría tratarse con éxito.
Por ello, con la intención de concientizar a toda la sociedad irapuatense, la asociación Tasiwi A.C realiza de manera permanente diversas actividades, donde invitan a las mujeres a autoexplorarse.
Esta asociación nació en el año 2012, luego de que una de las fundadores, Anayansin Gil Martínez, logró vender la batalla contra esta enfermedad que según la OMS cada 30 segundos muere una mujer a causa de este mal.
“Tasiwi” en náhuatl quiere decir “tiempo de esperanza”, y esa es exactamente lo que brinda esta asociación, la motivación a todas las guerreras víctimas del cáncer para continuar adelante, para no perder la fe y continuar la batalla por la vida.
A la fecha, esta asociación encabezada por Gabriela Sánchez Reynoso ha tenido una mayor presencia dentro del municipio. En este año han atendido a ocho mujeres, “Nosotras decimos que nadie venga, porque si nadie viene significa que están bien, pero desgraciadamente ocurre, y aquí estamos, hablamos las cosas como soy, y las acompañamos de la mano” compartió Anayansin.
Y como esta es una asociación sin fines lucrativos, sus fundadoras, al igual que las colaboradoras buscan a través de la venta de accesorios la forma de recaudar fondos para continuar ayudando e informando sobre la autoexploración.
Si estas interesado en adquirir alguno de los productos que ofrecen entre ellos; relojes, pulseras, corbatas, no dejes de contactarlos a través de sus seres sociales www.facebook.com/ATiempoAc.
Acude cuanto  antes  al  médico  si notas  algunos  de  estos  signos:

Uno de tus senos tiene un tamaño o dureza mayor o menor que el otro.
Puntitos parecidos a la piel de naranja o cualquier otro tipo de mancha.
El pezón se retrae o tiene llagas.
Si no estás en la lactancia o embarazada y observas que sale algún líquido por el pesón.
Aparece algún bulto en el pecho o en la axila.
Si alguna cicatriz o bulto ya existente cambia de aspecto, tamaño o consistencia.
Auto-exploración :
1.- Frente a un espejo observa si hay posibles alteraciones de color, tamaña, forma y textura del seno que te resulten nuevas y extrañas.  Es importante que revises si ambos están a la misma altura.
2.- Sube tus brazos y coloca tus manos detrás de tu cabeza. Observa de nuevo tus senos para descartar que exista alguna anomalía.
3.- Recuéstate colocando una almohada bajo el hombro izquierdo, con el brazo levantado y pasa tu mano bajo la cabeza. Con tus dedos indice y medio, recorre toda la superficie de tu seno con movimiento circular, del exterior al interior del seno hasta llegar al pezón.
4.- Una vez terminado, con la yema de tus dedos centrales, presiona firmemente tus senos de arriba del centro hacia afuera, llegando hasta tu axila. Recuerda revisar tus axilas en búsqueda de cualquier ano malía.
5.- A continuación baja los brazos y presiona cada uno de los pezones. En caso de existir cualquier tipo de secreción o anomalía no dudes en acudir al médico.
6.- Mientras te bañas coloca la mano derecha en la nuca. Con la mano izquierda toca suavemente tu pecho con los dedos extendidos y ve si tienes algún abultamiento. Con la mano derecha haz lo mismo en el pecho izquierdo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *