Una íntima gala de ópera presentaron la soprano Sindy Gutiérrez y el pianista Jacobo Cerda en el Museo Casa Gene Byron, como parte de la programación de artistas guanajuatenses del FIC.
Con lleno total, la cantante y el músico iniciaron su presentación con “Batti, batti, o bel Masseto”, aria que se desprende de la ópera “Don Giovanni”, que compuso el también pianista, Wolfgang Amadeus Mozart.
Siguió con “Je veux vivre”, de Charles Gounod, en honor a los dos enamorados de William Shakespeare, “Romeo y Julieta”; seguido de una pieza de Heitor Villa Lobos, Johannes Brahms y Jacques Offenbach, esta última en la que Sindy Gutiérrez actúa como una muñeca, abriendo y cerrando sus ojos continuamente y moviendo sus manos de manera temblorosa, ocasionando la risa de los asistentes.
Para cerrar la primera parte del programa interpretaron “O mio babbino caro”, aria de la ópera “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini de estilo conversacional que canta Lauretta después de la tensión entre sus futuros suegros y Schicchi. Destaca la simplicidad lírica en torno a los dos amantes que se unen en un sólo corazón.
Después de un breve intermedio volvieron a deleitar a la audiencia con una pieza más de Giacomo Puccini y enseguida interpretaron “Mein Herr Marquis” de Johann Strauss. El pianista Jacobo Cerda interpretó “Preludio núm. 3”, pieza compuesta por él.
De nueva cuenta evocaron a Wolfgang Amadeus Mozart con la aria “Giunse alfin il momento – Deh Vieni, non tardar”, de Las bodas de Fígaro y cerraron con “Siempre libera”, de La Traviata de Giuseppe Verdi.
Entre aplausos, los músicos recibieron un reconocimiento por el director del Instituto Estatal de la Cultura, Juan Alcocer Flores. Finalmente agradecieron a su público con un poco más de ópera.
