El Cuerpo de Bomberos de Uriangato poco a poco se va extinguiendo. La falta de recursos para operar los está dejando en cenizas.
En este mes la Corporación cumple 50 meses sin recibir el subsidio del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Uriangato (SMAPAU), el cual, la paramunicipal continúa cobrando cada mes un peso a 20 mil usuarios para “donárselos” al cuerpo de auxilio.
“Seguimos igual, el presidente municipal (Luis Ignacio Rosiles) esta encaprichado, no quiere acercamiento con los Bomberos, el Ayuntamiento también está encaprichado”, aseguró Felipe González, comandante del cuerpo de Bomberos.
La administración municipal y el Ayuntamiento de Uriangato formaron una comisión especial para tratar el tema del subsidio, donde los integrantes formularon preguntas al comandante de Bomberos en una reunión, de la cual nunca surgió ningún efecto. Le dieron carpetazo.
Desde hace varios años el SMAPAU ha colaborado con Bomberos, les dona un peso de cada toma que se le cobra de manera mensual al usuario; la gota se derramó a mediados de la administración municipal de Ramón Pérez García, cuando decidió suspenderles el subsidio.
“El municipio no puede gastar el dinero que esta etiquetado para Bomberos, ni mandarlo a otra institución, de ser así, estarían incurriendo en un delito que tendría que investigarse y ¿cómo se castiga? ese recurso no se puede gastar”, anticipó el comandante.
Al inicio de la actual administración panista, el gobierno priísta de Pérez, dejó sin un peso y en la quiebra al SMAPAU, mucho menos se registra el subsidio de Bomberos de 20 meses, sostiene Felipe, más 29 meses del actual gobierno.
“Esta administración no se hace responsable o no responde por lo que la administración anterior no entregó el subsidio de Bomberos…, pero tampoco nos ayudan o nos apoyan para llamarlos a que rindan cuentas”, declaró González.
El haber manifestado la falta de entrega del peso que cobra el SMAPAU a los usuarios, Felipe se hizo acreedor a una demanda de carácter moral por parte de Manuel Álvarez Cos, ex director del SMAPAU, por un millón de pesos; la demanda no procedió.
La Corporación de rescate presenta números rojos, se sustenta al día con el cobro de renta de un local comercial a un lado de sus instalaciones y traslados; de ahí se paga luz, teléfono, mantenimiento, combustible, refacciones y gastos médicos.
En los últimos tres años se ha detenido el progreso del cuerpo de Bomberos de Uriangato, al perder la posibilidad de adquirir un camión de bomberos, otra ambulancia, una unidad de rescate, equipo contra incendios porque el dinero se encuentra retenido.
“En ésta administración, la Comisión del Agua Potable, está estudiando lo que se va hacer con este “peso”, nosotros siempre… siempre hemos esperado a que ésta persona de Bomberos demuestre en qué va ocupar ese dinero”, ratificó el Presidente Municipal de Uriangato, Luis Ignacio Rosiles.
Aseguró que todo el peso que se lleva recaudado para el beneficio de la Corporación, está en una cuenta segura.
“Hemos tenido roces con todos los partidos políticos, es porque todos… de alguna manera insisten en que el cuerpo de bomberos tienen que ser manejado por gente de su conveniencia; nosotros somos apartidistas”, aclaró el bombero.
