El gobernador Miguel Márquez dijo que la iniciativa de Ley de Transporte que presentará al Congreso local no contempla cambiar la regulación del transporte a través de concesiones, pero resaltó que Uber tendrá la posibilidad de participar en el concurso, ya que será abierto.
“Uber tiene que estar dentro de la Ley y allí caben todos los que quieran participar”, aseveró.
Detalló que la iniciativa contempla un esquema de transporte ejecutivo, pero no especificó si aplicaría para la plataforma que comenzará a operar este lunes.
“Ya les presentaremos la iniciativa, el diagnóstico y sobre todo, insisto, estoy a favor al igual que los ciudadanos de que haya mejoras en la prestación del servicio, pero dentro de la ley”.
“Cuando se hace una invitación de esta naturaleza para concesiones es pública y abierta y en ese sentido entran todos”, dijo.
Aseguró que el Gobierno del Estado realizó un estudio que arroja la necesidad de adecuar la prestación del servicio de trasporte público por el crecimiento exponencial que ha tenido la entidad en los últimos años.
“Como los ciudadanos, estoy a favor de que mejore el servicio. Estamos proponiendo un sistema de servicio de transporte ejecutivo”, reiteró.
El Mandatario negó que su iniciativa tenga la intención de proteger a los monopolios de taxistas porque resultan redituables para el Partido Acción Nacional (PAN) en tiempos electorales, como lo señalaron algunos legisladores de oposición.
“No voy a entrar en polémica ni en discusiones estériles, creo que lo que la gente quiere es que se mejore el servicio y hay que hacerlo”, reconoció.
“Nada más que hay una responsabilidad de parte nuestra, hay que estar siempre al amparo de la ley, tiene que ser un servicio ordenado y donde, insisto, la posibilidad es para todos, es abierta y pública, pero dentro de la ley”, subrayó.
Al ser cuestionado si consideraría consultar a la ciudadanía sobre el asunto, Márquez dijo que este proceso corresponderá al Congreso local después de que le haga llegar la iniciativa de ley.

Otorgan últimas hace 10 años

En una entrevista en septiembre pasado el director general de Transportes del Estado, Juan Carlos Martínez Hernández, detalló que en Guanajuato actualmente hay alrededor de 10 mil 500 concesiones.
Además dijo desconocer si este número sea suficiente para la demanda en la entidad e informó que el último sorteo de concesiones fue en 2005, es decir, hace 10 años.
Aseguró que la entrega de licencias permite un mejor control de los prestadores del servicio en esta modalidad y que a su vez contribuye a que sea más seguro para los usuarios.
“Se tiene un control sobre ellos, un control en cuanto a los vehículos, al conductor, la misma calidad en la prestación del servicio; todo eso se controla mediante las concesiones”, aseguró el funcionario.
Informó que la Dirección de Transporte elabora una Ley de Movilidad encaminada a mejorar los servicios de transporte público y hacerlos más seguros y económicos en todas las modalidades.
Añadió que el Gobierno del Estado evalúa la forma en que se pueda mejorar la calidad del servicio de transporte en general, no sólo de taxis, sino de autobuses urbanos y la diversidad de unidades que circulan en los diferentes municipios.
El Director de Transporte del Estado aseguró que los precios en el servicio de taxis son justos y que esto lo concluyó debido a que la dependencia a su cargo recibe muy pocas quejas de usuarios por tal motivo.
“Nos damos cuenta de esto justo desde el momento en que no tenemos muchas quejas respecto a las tarifas en el servicio; tenemos quejas por otro tipo de conceptos, pero no por los costos”, sostuvo.
Martínez Hernández aseguró, además, que que en comparación con otros estados del país, los costos de vehículos de alquiler no son tan altos.
“No tenemos muchas quejas, más bien son por la condiciones del vehículo o que no hacen las paradas donde se les indica, de ese tipo de cosas, muy sencillas”, compartió.
“Las complicadas sería la mala prestación del servicio en su totalidad o el cobro de tarifa excesiva y no las tenemos en gran cantidad”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *