El servicio UberX comenzará a funcionar en León la próxima semana.
Así lo anunciaron representantes de la empresa Uber en la ciudad, durante una reunión con alrededor de 25 socios, realizada la noche del pasado martes en el hotel Courtyard By Marriot.
En la charla adelantaron que el servicio UberX se trata del formato básico de autos compactos como: Aveo, Vento, Tiida y Sentra de 2008 en adelante.
Los autos en Uber X que están prohibidos son: Tsuru, Matiz, Spark, Atos, i10, Chevy y de FAW. Ningún modelo tiene posibilidad.
Para la segunda fase de su presencia en León, compartieron a los presentes que entrará el servicio de UberBlack, estilo de unidades con las que iniciaron en la Ciudad de México.
Se caracterizan por ser autos de lujo en color negro, con interiores en piel, en marcas como Mercedes Benz y BMW.
Para descargar la aplicación, se debe ingresar a www.uber.com.
Piden libertad de elección
La empresa Uber manifestó estar a favor de una regulación, pero que garantice a los leoneses la libertad para elegir cómo quieren moverse en su ciudad y que ofrezca certeza para que emprendedores locales puedan ganarse la vida empleándose con la red digital de transporte.
Luis De Uriarte, director de Comunicación para México, Centro América y El Caribe, destacó la oportunidad que Uber representa para que las personas que comúnmente tienen dificultades para emplearse, como madres solteras, adultos mayores y estudiantes, encuentren la manera de generar ingresos.
“Es normal que la innovación tecnológica avance más rápido que las leyes, lo importante es regular a favor de la ciudadanía”, mencionó De Uriarte.
Y aseguró que buscarán trabajar de manera conjunta con el gobierno y legisladores para que Guanajuato cuente con una legislación de vanguardia, que fomente mayor oferta en el transporte para que los consumidores sean los beneficiados, tal como ya ocurrió en Puebla, Distrito Federal y Estado de México.
Desde hace unas semanas Uber comenzó con el reclutamiento de guanajuatenses que quieran sumarse a la nueva opción de transporte, y también estrenaron un blog para buscar emprendedores.
“Nos sentimos emocionados por los cientos de guanajuatenses que han mostrado su interés en afiliarse como socios y emprender con la plataforma. Nuestras sesiones informativas han estado abarrotadas por lo que confiamos en que tendremos un gran lanzamiento”, añadió el director de Comunicación para México.
Reúnen firmas a favor de plataforma
Usuarios de redes sociales han comenzado a reunir firmas para que el Gobierno del Estado no impida la llegada de Uber a León.
En Facebook , el grupo “Uber León Comunidad de Usuarios”, con mil 250 likes hasta el día de ayer, invita a la ciudadanía a formar parte de la empresa.
“Uber se queda, porque así lo exigimos los ciudadanos”, es el lema de este grupo, que es público y al que cualquier interesado puede unirse.
Además, invita a firmar un documento en el portal Change.org, en el que también se solicita el apoyo para que el Congreso de Estado y ninguna autoridad impidan la llegada del servicio a León.
“Uber se queda en León. Los gobernantes y la mafia transportista deben entender que los consumidores deciden por sí mismos y siempre elegiremos la mejor opción.
“Hagamos valer nuestra voz #UberenLeón #Nomástaxiabusos”, se invita en la plataforma.
Según su contador, al grupo le falta reunir 834 firmas, pues la meta es lograr 2 mil 500, es decir, lleva recabadas mil 666.
Requisitos
El auto debe ser mínimo modelo 2008.
Debe estar en muy buenas condiciones, por fuera y por dentro.
Contar con bolsas de aire (al menos frontales).
El auto debe tener 4 puertas.
Cinturones de seguridad funcionando para todos los pasajeros.
Contar con frenos ABS.
Radio y auxiliar de sonido.
El vehículo no debe de tener modificación alguna.
Debe contar con placas del estado de Guanajuato.
Póliza de seguro con cobertura amplia vigente (3 millones de pesos) y 150 mil en gastos médicos para ocupantes.
El aspirante a socio debe tener licencia de conducir vigente.
Presentar carta de NO antecedentes penales del estado de Guanajuato (máximo 3 meses de antigüedad).
Credencial de elector vigente.
