El joven pianista guanajuatense Luis Herman se presentó en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad de Guanajuato, en el marco del Festival Internacional Cervantino que tiene como países invitados de honor a Perú, Chile y Colombia.
El público recibió al irapuatense entre cientos aplausos. Después de que el auditorio guardó silencio interpretó “Sonata para piano núm. 14 en Do sostenido menor Op. 27, núm. 2” y “Sonata para piano núm. 21 en Do mayor, Op. 53, Waldstein”, ambas del compositor alemán Ludwing van Beethoven.
El músico deleitó a los asistentes con su nata habilidad para tocar el piano, actividad artística que empezó a desarrollar a partir de los 5 años de edad. Cabe destacar que personificó al ilustre compositor Wolfgang Amadeus Mozart en el 250 aniversario de su nacimiento, pues fue uno de los compositores que también inició su carrera artística a temprana edad.
Ofreció tres piezas más, “Preludio y fuga” escrita por el zacatecano Manuel M. Ponce y siguió con “Sonata núm. 2” de Federico Ibarra. Por último ejecutó “Estudio núm. 3, la Campanella”, de Franz Liszt.
El viernes 2 de octubre el pianista recibió el fistol que lo honra como “Orgullo Guanajuato FIC”, evento en honor a los artistas guanajuatenses que participan en el FIC.
Después del incidente en Bélgica, el pianista se preparó para su presentación en la fiesta del espíritu y por consiguiente seguirá preparándose para crecer en el ámbito artístico que inició hace 20 años.
Además de sus conciertos al piano como solista, ha participado en conciertos de música de cámara y con orquestas sinfónicas en México y los Estados Unidos.
En el 2008 participó en el Festival Internacional Cervantino al lado de los músicos Markus Stockhausen, Stefano Scodanivio y Fabrizio Ottavucci y en 2012 con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *