Detectan irregularidades en la entrega-recepción del Ayuntamiento, donde la mayoría de regidores no quedaron satisfechos. Apuntaron que de la administración anterior existe un pasivo por más de 53 millones de peso; también se suman anomalías en el sindicato de trabajadores del Gobierno Municipal.
El número de sindicalizados aumentó en 8 meses, pasando de 370 a 424 personas y los jubilados de 60 llegaron a 81 en 3 años. Por esto, el dictamen será turnado a la Auditoria Superior de Michoacán, para su análisis como lo aprobó la mayoría del cabildo.

Facturas sin registrar
Se dijo que existen facturas no registradas en la contabilidad municipal de la administración 2012-2015 por 1 millón 923 mil 618 pesos pendientes de pago, que debieron quedar registradas en la cuenta de proveedores; el pasivo circulante asciende a 53 millones, 470 mil 69 pesos.
También en el dictamen se informa que el patrimonio municipal está registrado por 70 millones 379 mil 996 pesos, pero la relación en sindicatura municipal dice que el valor es de 73 millones 319 mil 75 pesos, desconociendo el motivo de la diferencia.
En inmuebles, existen escrituras con copias simples, certificadas y en donación; el inventario no está actualizado y sólo se tiene relación de cómo se ha entregado en gestiones anteriores.
En el caso de las propiedades no escrituradas, se tienen identificadas con la posesión del bien a nombre de las personas que fueron donadas y el valor total de los inmuebles es de 488 mil 793 pesos.
Se informó también que las conciliaciones bancarias, no fueron entregadas en los meses correspondientes de julio y agosto del ejercicio 2015; desconociéndose si serán entregadas en el informe de cuenta pública del tercer semestre que recibe la Auditoria Superior de Michoacán.
Sobre el tema fiscal, se conoció que la administración 2012-2015, dejó pendiente el pago de impuestos por 2 millones 749 mil 954 pesos, al 31 de agosto de 2015, día que finalizó la gestión.
Entre los impuestos pendientes se ubican: el IVA retenido, 2% de nómina, cuotas al ISSSTE, cuota a caja de ahorro e ISR retenido como los más importantes.
En obra pública, en el dictamen se informa que presentan un avance del 100%, excepto en las obras del parque en Fraccionamiento El Ensueño con el 70% de avance; Parque educativo infantil, con 0% ; reasfaltado del bulevar Lázaro Cárdenas entre Olivos y División del Norte, 0%; planta de tratamiento en la comunidad La Campana, sin actividad.
El dictamen se considera incompleto y con observaciones.

Alzan la voz ediles
Luego de la lectura en sesión de cabildo, los ediles tomaron postura.
La regidora Yelitza Hernández, pidió crear una comisión para dar seguimiento a las personas sindicalizadas y pensionadas, para saber si se actuó bajo los estatutos; a esta propuesta se sumó el regidor del PRD, Raúl Hernández.
El síndico Nicolás Hermosillo, señaló que falta información en el proceso de entrega-recepción. Aseguró que falta depurar cuentas y la contabilidad no refleja la realidad del municipio. También señaló que existe ya un requerimiento por parte de la SHCP, por la falta de pagos en impuestos.
Brenda Orozco del PAN dijo que haría un voto diferenciado de sus compañeros, para aprobar que el dictamen fuese enviado a la Auditoria Superior. Aseguró que en Acción Nacional no tienen miedo a la transparencia.
También Ulises Caratachea señaló que en el PAN no van a solapar malos actos. Pero, fue el único de los ediles que votó en contra de que el informe fuera enviado a la Auditoria Superior de Michoacán para su revisión.
Analizan a fondo sindicato
El regidor del PRD, Raúl Hernández, pidió se analice el contrato colectivo de los trabajadores del municipio y pidió ante cabildo una copia certificada para conocer las condiciones laborales.
   Dijo que se debe revelar, cómo se sindicalizaron 54 empleados en un lapso tan corto, y revisar si tuvieron contrato con el Ayuntamiento. Declaró también que ha recibido quejas de empleados con muchos años trabajando en el municipio y no han sido sindicalizadas.
    Finalmente señaló que si existe responsabilidad del líder sindical, Ricardo García, se tiene que llegar hasta sus últimas consecuencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *