El gobernador Miguel Márquez Márquez confirmó que se alista la creación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, a través de la que se pretenden articular estos tres ámbitos.
El Jefe del Ejecutivo Estatal garantizó que el Gobierno del Estado “colmará las expectativas” del sector empresarial sobre la inquietud que le han planteado en torno a que el tema de innovación sea manejado en el eje de educación y no dentro del tema económico.
Y es que ahora el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CONCyTEG) es un organismos público descentralizado, y con el nuevo plan pasaría a esta nueva parte de la Secretaría de Educación.
“Todavía no hemos cerrado el tema, pero se va a colmar esa expectativa, esa inquietud, precisamente donde tendrá un significado muy especial en lo que es la parte económica, nos queda muy claro, de nada nos sirve que haya investigación si no se aplica, pero lo que sí nos interesa es que haya una sola institución que coordine todos estos esfuerzos porque ahorita tenemos en Desarrollo Económico, en la Secretaría de Educación, en el Consejo de Ciencia y Tecnología”, dijo después de participar en la incineración de banderas en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
Explicó que la idea es articular los temas de educación, ciencia, tecnología e innovación, para que pueda traducirse en proyectos concretos.
“Para que queremos los grandes resultados científicos en un escritorio con todo respeto, una investigación que no salga de los centro de investigación, tiene que aplicarse, inclusive esto ojalá camine más rápido para que se les permita a los investigadores que sus investigaciones las puedan aplicar en las empresas”, concluyó Márquez.
De concretarse el planteamiento quedarían aparte la Secretaría de Educación Básica y Media Superior y la otra la nueva Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Calla de más cambios
El Gobernador del Estado se negó a dar detalles sobre cambios en su gabinete legal y ampliado, pese a que se habla de que habrá más movimientos en el Gobierno del Estado en próximos días.
Aseguró que más adelante se darán a conocer, pues aún se revisan perfiles y las áreas en las que se necesitan modificaciones.
