El enfoque que se ha venido puliendo en el municipio durante la administración de César Calderón, es la atracción turística al contar con un potencial que tiende a desarrollarse, se espera que el nuevo gobierno le dé continuidad al proyecto para no dejarlo caer.
Con el nombramiento de Pueblo Mágico que se otorgó al municipio hace tres años, el pasado gobierno se centró en trabajar en el turismo, al generar obras de infraestructura en el primer cuadro de la ciudad, como fue la pavimentación de la calle principal, y las que rodean a la alcaldía.
Además de instalar de forma subterránea los servicios del cableado eléctrico, televisión por cable, telefonía e Internet.
La restauración del Jardín Principal y de áreas verdes en el centro de la ciudad fue uno de los atractivos que llamó la atención de la población, incluso de los visitantes que asisten a la ciudad para conocerla.
Aparte de los monumentos históricos como el ex convento de San Agustín, templos e iglesias y la laguna, forman parte de los sitios preferidos por los turistas, al igual que las restauraciones a fachadas de casas y negocios de la avenida que atraviesa la ciudad, que cuentan con un gran colorido.
También se rescató uno de los espacios olvidados por otras administraciones.
La gente al ver este cambio, espera que la siguiente administración continúe realzando otros sitios en la ciudad y mantener en buena forma lo que se hizo.

Estrenan canchas de cachibol

Con una inversión de más de un millón de pesos, se construyó la cancha de cachibol en el Centro Gerontológico de Yuriria.
El espacio deportivo beneficiará a más de mil adultos mayores.
En la inauguración del Centro Gerontológico ubicadas en la calle Guillermo Prieto de la colonia Independencia, estuvieron presentes por autoridades del DIF estatal y municipal, acompañados por el alcalde César Calderón.
Adultos mayores que estuvieron presentes, agradecieron a las autoridades por la construcción de la obra, que beneficiará a los mil 400 adultos mayores que están inscritos en el Centro para adultos en plenitud.
La señora Rangel López se notó emocionada al dar su discurso que inició agradeciendo a la doctora Patricia Valencia el apoyo recibido por el estado para la edificación de la cancha, que fue un recurso de 770 mil pesos, mientras que el Municipio aportó 350 mil pesos formando un total de 1 millón 120 mil.
La cancha cuenta con piso de alto impacto a base granulado de poliuretano y rotulación de logotipos del estado, construcción de estructura de metal para cubierta y colocación de malla ciclónica perimetral.
Al término del acto, el equipo de cachibol de Yuriria, recibieron el saque inaugural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *