En Guanajuato se encuentran 2 de las primeras 3 empresas constructoras de automóviles con mayor producción a nivel mundial se tratan de Toyota y General Motors que se encuentran en la posición 1 y 3 respectivamente según el Organisation Internationale des Constructeurs Automobiles – International Organisation of Motor Vehicle Manufacturers (OICA por sus siglas en francés).
En 2014, dice la firma, se produjeron a nivel mundial 90.7 millones de vehículos automotores, donde Toyota produjo 10.47 millones, mientras General Motors registró 9.61 millones de automóviles.
Los datos de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable dicen que estas ensambladoras (General Motors, Toyota y Mazda, esta última en el listado pero un poco más abajo que las primeras) producen al año 560 mil unidades, con una proyección a 20 años de 1 millón 190 mil unidades.
Finalmente, el ranking de empresas manufactureras de la industria automotriz 2014, dado a conocer por la OICA, incluye en la cuarta posición al fabricante coreano Hyundai que alcanzó una producción de 8 millones de vehículos, seguido por la firma estadounidense Ford, en la quinta posición, con una producción de 5.97 millones y la japonesa Nissan en el sexto peldaño con 5.09 millones.
Mención aparte es Ford, próxima a inaugurarse en Irapuato, quien ocupa la quinta posición a decir del listado de la OICA y que vendrá a aumentar la cantidad de unidades que producen estas empresas y sobre todo un mayor posicionamiento de Guanajuato en el sector automotriz.
Los primeros 20 lugares del ranking fueron completados por las empresas: Fiat, Honda, Suzuki, PSA, Renault, BMW, Saic, Daimler AG, Changan, Mazda, Dongfeng Motor, Mitsubishi, Baic y Tata.
De esta forma en los primeros lugares Guanajuato tiene 2 empresas con mayor producción mundial de automóviles, sin embargo de entre los primeros 20 lugares con mayor producción en Estado cuenta con 4 armadoras en esos peldaños (Mazda, General Motors, Mazda y Toyota), lo que contribuye a que el sector automotriz sea de los mejores en Guanajuato y con mayor posicionamiento global.

Presentan herramienta automotriz

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), presentó su nueva herramienta denominada Multicomparador de Crédito Automotriz, a fin de que los usuarios puedan comparar antes de contratar las opciones que se encuentran disponibles en el mercado y elegir la opción más conveniente.
Dicha herramienta (que se encuentra en la página www.condusef.gob.mx) cuenta con información de 15 entidades financieras donde los usuarios podrán comparar y mediante esto elegir la mejor opción para un crédito automotriz.
Hasta junio de este año, refiere la Comisión, la banca tiene colocados alrededor de 640 mil créditos automotríces, donde la cartera vigente asciende a 74.9 millones de pesos y corresponde al 10.7 por ciento de la cartera al consumo de la banca.
Por otra parte, la colocación de estos tipos de créditos a través de las Sofomes ENR se comportó de la siguiente manera: al primer semestre de 2014 la cartera vigente fue de poco más de 47 mil millones de pesos y al cierre de junio de 2015 suma 56 mil 480 millones de pesos y tienen colocados aproximadamente 990 mil contratos.
Ante esta mayor oferta de productos, la Condusef a través de su multicomparador de Crédito Automotriz, pone a disposición del público la posibilidad de comparar la alternativa que le esté haciendo alguna entidad financiera o incluso una empresa de autofinanciamiento, verificar qué tan caro o barato resulta ser y decidir si la contrata o busca otra mejor opción.
La practicidad de esta herramienta, dice la Condusef, es para los usuarios quienes pueden observar la cantidad total del crédito que otorga cada institución bancaria para un automóvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *