Después de varios meses que llevaban ausentes las letras del parque en la línea divisoria entre Moroleón y Uriangato, han regresado.
Éstas marcaban el nombre del último municipio.
Los locatarios siguen sorprendidos porque el gobierno municipal cumplió con su promesa de regresar el anuncio, más aún porque se trata de letras más grandes y que dan mejor aspecto a la zona, según comerciantes.
Los locatarios ahora se encuentran molestos con los vendedores ambulantes que han invadido el lugar del anuncio y no permiten ver a los consumidores.
“Casi todos pensábamos que las letras no las iban a volver a poner, más que nada porque, pues, las otras se las robaron, pero el jueves que abrí el local volteé a ver el parque y las nuevas letras que dicen Uriangato ya estaban instaladas.
“Aquí entre comerciantes hasta nos soprendió porque las letras están más grandes y se ve mejor (…) pero ya a medio día ni se ven porque las tapan los vendedores que se ponen ahí, pues viene saliendo lo mismo” comentó Roberto, comerciante.
Mientras que los empresarios de la zona textil se sienten agradecidos con el gobierno por cumplir su palabra y regresar las letras al parque.
Por otro lado, indicaron su descontento con los ambulantes que les tapan de la vista de la gente que acude a comprar, dicen que las letras le dan más elegancia a la zona, pero que no sirve de nada si las invaden.
Por su parte los ambulantes aseguran que no tienen donde más ponerse y que no pueden retirarse del lugar porque sólo están trabajando.
Deja feriaun basurero
La cantidad de basura que se genera después de los eventos realizados en la fería de Uriangato, es el principal motivo de descontento de los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas.
Comentaron que limpiar las calles todos los días en esta temporada ya se les está haciendo cansado.
A lo largo de las calles Fernández de Lizardi, Río Balsas, Del Prado y Aldama, se pueden observar vasos, envolturas, platos desechables y botes de bebidas alcohólicas que los vecinos deben recoger casi a diario por la mala imagen que le producen a sus fachadas.
La molestia es que, según indican, cada año es lo mismo y la gente no tiene educación en esos temas y además de que no prevén el daño que le están causando al medio ambiente.
Por consecuencia, los vecinos mantienen el plan de poner botes de basura afuera de sus domicilios para aminorar el problema.
“Siempre es la misma situación y yo ya me estoy cansando de andar limpiando todo el tiradero que dejan los demás, ni los barrenderos del gobierno se acercan para acá, yo ya se lo voy a dejar a ellos porque se confian en que vamos a estar limpiando (…)
“La gente también tiene la culpa porque les vale andar tirando la basura donde sea, pues que pasen entre el basurero porque yo ya no voy a limpiar sus gracias”, expresó Rosalinda, una vecina de la zona.
Residentes de la zona exigen que el gobierno que se de cuenta de la problemática que se encuentran sufriendo por las actividades de la feria.
Además demandan que se acuda a limpiar toda la basura que queda regada en las calles y da mala imagen al municipio.
