A través del Síndico Municipal, Nicolás Hermosillo García, el Ayuntamiento de La Piedad ofrece certidumbre a Habitantes de la comunidad El Salto. Aseguran que no se cerrará el camino de acceso del pueblo por la ampliación de la empresa Bafar, y será reparado un puente colapsado por el paso de camiones pesados.
La mañana de ayer, el Síndico Nicolás Hermosillo García acudió a la comunidad El Salto donde fue recibido por vecinos. Estos le manifestaron su inconformidad por el colapso del puente con lo que podría quedar cerrado el único camino de acceso al lugar.
El edil aseguró que conoce los planos y que el camino de acceso a la comunidad se respetará íntegramente y añadió que hasta el momento no existe algún proyecto sobre dicha vía; también destacó que él Ayuntamiento respetará el área turística de la cascada natural El Salto.
Harán reparaciones
Sobre el colapso del puente que comunica a El Salto con la carretera La Piedad-Guadalajara, el funcionario municipal sostuvo que éste será reparado de inmediato por la empresa encargada de los trabajos de ampliación de la empresa Bafar.
Reiteró el representante de presidencia que existe un compromiso de la autoridad municipal por no perjudicar a la comunidad ni el único acceso. Y por el contrario, se buscarán las vías y mecanismos para que este atractivo turístico, tenga más accesos y por supuesto, más visitantes.
Por otro lado, sobre el proyecto Bafar y su ampliación anunciada en semanas pasadas por el presidente Enrique Peña Nieto, confió en que éste siga adelante porque traerá beneficios a la población con la generación de empleos, pero siempre respetando los intereses de la gente.
Tratamiento de aguas
Los habitantes aprovecharon para cuestionar a Hermosillo García sobre las aguas residuales de Bafar. El Síndico respondió que la empresa utilizará tecnología de punta en todos sus procesos e hizo especial énfasis en el tema del tratamiento de aguas residuales, “esta planta, el agua que salga del proceso, tendrá que ser casi igual a la que recibe, porque cambiará los procesos, especialmente en el tema de la ecología”, expresó.
Señaló que la autoridad municipal no van a permitir que los intereses particulares estén encima de los de la gente, “nos apoyaremos de las autoridades estatales y federales para salvaguardar la ecología y otros temas”.
“Estamos involucrados en resolver los problemas, veo que los habitantes de la comunidad está preocupados por esta situación, pero por eso somos autoridad municipal: escuchamos, atendemos y ayudamos a resolver problemas de hace mucho tiempo causados principalmente por falta de comunicación y atención”, dijo.
Por último, Hermosillo García señaló que se buscará que el atractivo turístico de la cascada El Salto tengan otros accesos para que sea visitada, “porque existe una turbina hecha por un piedadense, y para ello, habremos de revisar lo que se tenga que revisar”, finalizó.
…Y en protesta, toman camino a El salto
En protesta porque varios camiones tipo tolva colapsaron el puente del único de acceso a El Salto, varios habitantes tomaron el camino de acceso a la comunidad.
Everardo Ortiz Rodríguez, presidente de la Asociación Civil, señaló que cerraron el acceso por las condiciones en que los camiones tortón que han dejado el camino a su paso. El puente se colapsó ante el paso constante de las pesadas unidades por los trababajos de ampliación de la empresa Bafar.
Reconoce el representante que los transportistas tienen derecho a usar el paso, pero señalaron que “el camino no tiene la capacidad para soportar el paso de vehículos con ese tonelaje, pero no hicieron caso”.
Además, a nombre de la comunidad, Ortiz Rodríguez pide un trato respetuoso de los trasportistas y relató: “hace pocos días nos echaron encima un camión de volteo, no sé si lo hicieron con mala intención pero iban a generar un accidente”.
La tarde del pasado martes el puente colapsó, por lo que los vecinos tomaron el camino para evitar el paso de los camiones.
Habrá mejoras
También reconoció Everardo Ortiz la disposición del Gobierno Municipal en envió maquinaría para reparar esa zona, y del convenio en que se bacheará la comunidad de El Salto, “ese es un compromiso del Licenciado Nicolás Hermosillo”, dijo el representante de la asociación civil.
Sobre las aguas residuales de la empresa, dijo que existen días, en que el drenaje de la planta se tapa y con el agua de lluvias pasaban por en medio de la comunidad, “y el aroma era fétido, además de que parte de la comunidad de deslavó”.
Pidió para que la empresa Bafar controle las aguas residuales, “porque dan mal aspecto para las personas de la comunidad y para la gente que visita el lugar”, remató.
